Los arranques de remolacha en la zona de La Rioja Alta comenzaron el pasado 21 de octubre y, desde ayer 29 de octubre, la fábrica de Azucarera en Miranda de Ebro ha empezado a recibir las raíces. Se espera que esté molturando hasta el mes de enero aproximadamente. Este año, Rioja ha aumentado su superficie de cultivo hasta las 950 ha.
Como novedad en esta campaña, en la valoración de la remolacha sólo se tendrá en cuenta el peso de la raíz y no se medirá la polarización. “Este año se tomó esa decisión ante las dificultades de las dos anteriores campañas en las que la remolacha tenía poco grado de azúcar debido a la afección de enfermedades como la cercospora. Y para evitar que este cultivo se abandonara ante la baja rentabilidad, se optó por primar el peso frente al grado de azúcar (polarización)”, señalan desde ARAG ASAJA.
Desde la organización lamentan los altos costes que tienen que soportar el remolachero desde la ante la prohibición del uso de neonicotinoides y la falta de alternativas eficaces, que merman la rentabilidad.
Por este motivo, ARAG-ASAJA en colaboración con la Asociación de Investigación para la Mejora del Cultivo de la Remolacha Azucarera (AIMCRA) continúa con su labor en la investigación y mejora de la producción del cultivo de la remolacha en La Rioja.
Para ello, en esta campaña el proyecto se ha seleccionado campos demostrativos en Castañares de Rioja y Cidamón en los que se están realizando diferentes estudios en base a estos objetivos:
- Nuevo manejo del cultivo de la remolacha azucarera sin la utilización de insecticidas neonicotinoides para el control de plagas.
- Establecimiento de trampas y una red de alertas que permita detectar la aparición de la plaga en las primeras fases.
- Evaluación de la eficacia de insecticidas foliares autorizados para el control de especies de pulgón transmisoras de la amarillez virosa de la remolacha.
- Evaluación de la resistencia a la amarillez virosa y rendimiento de nuevas variedades de remolacha.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.