Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Concluye la campaña de riego 2024 del Guadalquivir con un desembalse de 1.011 hm3

           

Concluye la campaña de riego 2024 del Guadalquivir con un desembalse de 1.011 hm3

11/11/2024

La campaña de riego 2024 en la cuenca del Guadalquivir se ha desarrollado hasta el pasado 31 de octubre dentro de la normalidad, con las reducciones acordadas de hasta un máximo del 33,33% y con un desembalse de 1.011,4 hm3 en el Sistema de Regulación General, algo inferior al aprobado el pasado 24 de abril, según se ha informado el viernes pasado en el pleno de la Comisión de Desembalse de Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG).

Según el presidente de la CHG, Joaquín Páez, ésta ha sido “una buena campaña de regadío”, en la que además, desde el organismo de cuenca “se ha hecho hincapié en evitar agravios comparativos, como los mismos usuarios nos han pedido”, a través de la incorporación de 46.000 nuevas hectáreas (hasta las 320.000) a la red de señales del SAIH (Sistema Automático de Información Hidrológica) del Guadalquivir y de la intensificación de las tareas de control, vigilancia y protección del dominio público hidráulico.

De los 1.010 hm3 autorizados en el Sistema de Regulación General de la cuenca, que abastece a más de 345.000 hectáreas de regadío de la cuenca, se han desembalsado finalmente 991 hm3 gracias a la gestión eficiente de los regantes y demás usuarios con el apoyo de los técnicos de explotación de la CHG. Tampoco ha sido necesario emplear la totalidad de los 30 hm3 adicionales planificados para el mes de octubre por las precipitaciones de principios de otoño, habiéndose soltado 20,8 hm3.

Los desembalses se han concentrado fundamentalmente en la segunda parte de la campaña, a partir de la segunda quincena de agosto, y ha llamado la atención sobre el hecho de que, en octubre, con abundantes precipitaciones en la parte occidental de la cuenca, en Sevilla y Córdoba, se seguía desembalsando desde presas de Jaén y Granada por la falta de lluvias en la zona oriental.

Las reservas hidrológicas están actualmente al 34,9%, con 2.800 hm3, lo que supone 1.291 hm3 y 16 puntos porcentuales más que el año pasado en estas mismas fechas. Respecto a la media histórica de los últimos 25 años, la cuenca presenta, no obstante, un déficit de 814 hm3 y 10 puntos porcentuales.

En cuanto a la precipitación media anual, el valor acumulado durante el año hidrológico (desde el 1 de octubre de 2023 al 30 de septiembre pasado) ha sido de 604 lm2, un 8% por encima del valor medio de precipitación del mismo periodo de los 25 años anteriores (556 l/m2) y un 29% más que el año pasado (458 l/m2).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025
  • Junio de 2025 ya es el peor mes por pedrisco de la última década, con más de 415.000 ha aseguradas dañadas 09/07/2025
  • Descubren un «interruptor» genético que activa el estrés en plantas 09/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo