Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ¿Conoce el calendario de la SS para regularizar las cotizaciones de autónomos en 2024/25

           

¿Conoce el calendario de la SS para regularizar las cotizaciones de autónomos en 2024/25

13/11/2024

Tras la reforma del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), los ingresos reales marcan las cotizaciones de los autónomos, que ya no cuentan con una base de cotización fijada. Esto supone que, si una persona trabajadora por cuenta propia ha pagado más o menos de lo que le correspondía según sus ingresos en 2023, la Seguridad Social deberá devolver el exceso o reclamar el déficit.

La organización agraria UAGN ha elaborado un calendario muy detallado con las distintas actuaciones que va a realizar la Seguridad Social (SS) entre noviembre de 2024 y abril de 2025 para la regularización de las cuotas, por lo que hay que estar muy atento a notificaciones y plazos.

Calendario previsto:

1. Noviembre de 2024: notificaciones a los autónomos con gestor autorizado RED

La primera fase del proceso comienza en noviembre de 2024, cuando la Seguridad Social empiece a enviar notificaciones a los gestores y representantes autorizados por el sistema RED. Estos gestores recibirán la información sobre los rendimientos netos declarados por los autónomos en 2023.

Aunque en esta etapa inicial no se indicará si el resultado es a pagar o a devolver, se podrá calcular comparando los ingresos con la base de cotización usada en 2023.

2. Noviembre y diciembre de 2024: notificación para dar la posibilidad de renunciar a la devolución de cuotas a los que a 31 de diciembre de 2022 tenían una base superior a sus rendimientos del 2023

En estos casos, tendrán derecho a una devolución, pero también podrán optar por renunciar a ella para mantener una base de cotización más alta y, con ello, sus prestaciones futuras.

Esta posibilidad está diseñada para los que prefieren seguir cotizando en un nivel superior, para mantener sus beneficios de jubilación y otras prestaciones sociales.

3. Diciembre de 2024: notificaciones a los autónomos que cotizaron por la base correcta en 2023

Ya en diciembre de 2024, la Seguridad Social enviará notificaciones a los autónomos que cotizaron correctamente según sus ingresos reales en 2023.

De encontrarse en esta situación, el proceso terminará aquí, ya que no se tendrá que pagar ni recibir devoluciones.

4. Enero y febrero de 2025: devoluciones de oficio

A principios de 2025, la Seguridad Social iniciará la devolución de oficio a aquellos autónomos que en 2023 cotizaron por una base superior a la que les correspondía según sus ingresos.

Estas devoluciones se realizarán automáticamente, sin necesidad de que los autónomos las tengan que solicitar.

5. Marzo y abril de 2025: notificación a los autónomos que cotizaron por debajo de sus rendimientos netos para que paguen la diferencia

En este periodo, se notificará a los autónomos que cotizaron por debajo de sus ingresos reales, solicitándoles que paguen la diferencia. Esto incluye a aquellos cuya base de cotización fue inferior al tramo que les correspondía según sus rendimientos netos de 2023. De recibir esta notificación, se tendrá un mes para realizar el pago correspondiente o solicitar un aplazamiento.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo