• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Aumentan las cifras de sacrificio porcino en Alemania

           

Aumentan las cifras de sacrificio porcino en Alemania

19/11/2024

La producción de carne de cerdo en Alemania comienza a mostrar señales de recuperación tras los significativos descensos de años anteriores. Durante los tres primeros trimestres de 2024, se registraron alrededor de un 1,3 % más de sacrificios en comparación con el mismo periodo del año anterior, según los datos del Departamento Federal de Estadística de Alemania (Destatis). Este incremento se traduce en 33,2 millones de cerdos sacrificados, aproximadamente 400.000 más que en 2023.

El aumento de los sacrificios se atribuye principalmente a las mayores importaciones de lechones procedentes de países vecinos como Dinamarca y los Países Bajos. Entre septiembre de 2023 y mayo de 2024, Alemania importó cerca de 800.000 lechones más que en el mismo periodo del año anterior, lo que representa un crecimiento del 12,8 %. Estos lechones, una vez engordados en granjas alemanas, alcanzan la edad de sacrificio en un plazo de tres a cuatro meses, contribuyendo al alza en las cifras de sacrificio nacional.

Por el contrario, la cantidad de cerdos nacidos y criados exclusivamente en Alemania, los denominados «5xD» (nacidos, criados, engordados, sacrificados y procesados en Alemania), sigue disminuyendo debido a la reducción continuada de la cabaña nacional de cerdas reproductoras. Aunque los datos de mayo de 2024 apuntan a una ligera recuperación del 1 % en la producción de lechones nacionales, las previsiones son inciertas por las transformaciones en curso en el sector de la cría.

Otro dato relevante es la disminución del número de cerdos ya engordados que llegan del extranjero para ser sacrificados en Alemania. Entre enero y septiembre de 2024, se registraron 1,04 millones de cerdos de origen extranjero, una reducción del 8,2 % (90.000 animales menos) en comparación con el mismo periodo de 2023.

Aunque el número total de sacrificios creció en menor proporción, la producción total de carne de cerdo en Alemania experimentó un incremento del 1,9 % en el mismo periodo, alcanzando las 2,83 millones de toneladas. Este aumento se debe, en gran medida, a los mayores pesos medios de los cerdos en el momento del sacrificio.

El análisis del mercado muestra que la estabilidad observada en 2024 puede ser un indicio positivo para la industria porcina alemana, pero las reformas estructurales y los cambios regulatorios en la cría de cerdos seguirán marcando el futuro del sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025
  • Danish Crown aumenta la ayuda que da a los ganadero por construir nuevas granjas porcinas 27/10/2025
  • Cerdos editados genéticamente logran resistencia total a la peste porcina clásica 27/10/2025
  • Las explotaciones de cerdos con rabos intactos podrán tener mayor densidad 27/10/2025
  • Galicia, la gran triunfadora de los Premios Porc d’Or 2025 27/10/2025
  • ¿De cuánto es la ayuda que recibirán los ganaderos daneses por lo cortar las colas a los lechones? 24/10/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Alimentos de España a la Promoción por llevar al cine la voz de los jóvenes del campo 24/10/2025
  • Castilla y León reconoce a Cascajares como referente de la industria agroalimentaria española 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo