Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / Ley de sanidad vegetal: se adoptan normas mejoradas para protegerse de las plagas

           

Ley de sanidad vegetal: se adoptan normas mejoradas para protegerse de las plagas

22/11/2024

El Consejo de Ministros de Agricultura adoptó esta semana una revisión específica de la legislación fitosanitaria de la UE, que mejora el modo en que la UE lucha contra las plagas vegetales, garantiza que las plantas que entran en la UE sean seguras y simplifica los procedimientos.

Este reglamento garantizará un alto nivel de protección fitosanitaria en toda la UE y nos protegerá de las amenazas fitosanitarias. La revisión también reduce la burocracia y agiliza las normas existentes, lo que beneficiará a las autoridades nacionales, así como a los operadores del sector, según el Presidente del Consejo, István Nagy, Ministro de Agricultura de Hungría.

Elementos principales

Una de las formas en que la revisión mejora el marco existente y protege mejor la salud de las plantas es mediante la creación de un equipo de emergencia fitosanitario de la Unión . El equipo estará formado por expertos especializados en sanidad vegetal que puedan prestar asistencia en caso de nuevos brotes de plagas en la UE. El equipo también puede proporcionar asistencia urgente y conocimientos especializados a los países vecinos no pertenecientes a la UE en caso de brotes, con vistas a evitar que las plagas vegetales dañinas entren en la UE.

Además, el reglamento revisado reduce la carga administrativa de las autoridades competentes al aumentar la duración de sus programas plurianuales de vigilancia , que ahora abarcarán un período de entre cinco y diez años, en lugar de los cinco y siete años actuales. Para garantizar la detección oportuna de plagas, estos programas se revisan y actualizan cuando es necesario, con el fin de responder de manera eficiente a la situación fitosanitaria.

Una mayor digitalización también reducirá la burocracia tanto para los operadores como para las autoridades nacionales.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Pedro Zuriaga dice

    22/11/2024 a las 09:33

    Sí sí…ya, ya todo bonito ; pero ya en la época de Arias Cañete el ministerio se cargó los Grupos fitosanitarios y hasta hoy.
    La Administración no quiere técnicos, quiere burócratas

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025
  • Las hormigas marcan químicamente a los pulgones que protegen por ser buenos productores de melaza 10/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo