La Denominación de Origen Protegida (DOP) Melocotón de Calanda ha cerrado la temporada 2024 con una cosecha histórica de 5 M kg, un registro que no se alcanzaba desde 2009. Este logro coincide con el 25 aniversario de esta figura de calidad diferenciada, un referente en el sector agroalimentario de Aragón.
Con 751 ha inscritas y 12 empresas certificadas en el Bajo Aragón, el melocotón de Calanda es reconocido tanto en España como a nivel internacional por su textura, dulzura y calibre. La producción se caracteriza por un cuidado meticuloso que incluye un aclareo intensivo en el árbol, dejando únicamente los frutos de mayor calidad. Cada melocotón tiene un diámetro de unos 7 cm y durante el mes de julio se embolsan manualmente 250 M de frutos para protegerlos de agentes externos, garantizando su calidad, dulzura y aroma excepcionales.
Este año ha sido especialmente favorable para el cultivo debido a la sequía y la ausencia de granizo, condiciones que han contribuido a obtener una cosecha sin precedentes. La temporada del melocotón de Calanda, limitada a los meses de agosto a octubre, permite disfrutar de un producto exclusivo y de alta calidad.
Como única DOP de melocotón en España, el Melocotón de Calanda se distingue fácilmente por su etiqueta negra con el sello de la Denominación de Origen Protegida, que certifica su procedencia y el cuidado en su producción. Este 25 aniversario se celebra con un balance inmejorable, consolidando a este fruto como un emblema de la excelencia agroalimentaria aragonesa.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.