Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Von der Leyen presenta su brújula de la competividad, ¿qué es???

           

Von der Leyen presenta su brújula de la competividad, ¿qué es???

28/11/2024

Ayer, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, presentó ante el Pleno del Parlamento Europeo a los miembros del nuevo Colegio de Comisarios y su programa de trabajo. Este se basará en lo que la presidenta ha llamado una brújula de competitividad, que se construirá sobre los tres pilares del informe Draghi. El primero es cerrar la brecha de innovación con los Estados Unidos y China. El segundo es un plan conjunto de descarbonización y competitividad. Y el tercero es aumentar la seguridad y reducir las dependencias.

Innovación

El primer pilar es cerrar la brecha de innovación, ha señalado Von de Leyen. Ha recordado que la cuota mundial de solicitudes de patentes de Europa es similar a la de Estados Unidos y China, pero solo una tercera parte de ellas se explotan comercialmente. En su opinión, somos aproximadamente tan buenos como Estados Unidos en la creación de empresas emergentes, pero en lo que se refiere a las empresas en expansión, lo estamos haciendo mucho peor que nuestros competidores. Hay que cerrar esa brecha.

Una empresa emergente de California puede expandirse y recaudar dinero en todo Estados Unidos, pero una empresa emergente en Europa tiene que enfrentarse a 27 barreras nacionales diferentes. Hay que facilitar el crecimiento en Europa.

Descarbonización y la competitividad

Este es el segundo pilar y para conseguirlo la presidenta ha afirmado que se mantendrán los objetivos del Pacto Verde Europeo lanzado hace casi cinco años. Este Pacto Verde es la hoja de ruta de la UE hacia el cero neto de emisiones. Tiene previsto presentar el Pacto Industrial Limpio en los primeros 100 días del mandato. Ha mencionado a Teresa Ribera Rodríguez, la primera vicepresidenta ejecutiva para una transición limpia, justa y competitiva. De Ribera ha dicho que es una europea auténtica y devota y que está bien preparada para garantizar que tengamos una política de competencia moderna que respalde nuestras ambiciones.

Seguridad y reducir dependencia

El tercer y último pilar es reforzar la seguridad económica de la UE ya que la dependencia excesiva puede convertirse rápidamente en vulnerabilidad, por lo que es vital contar con cadenas de suministro estables y seguras, según la presidenta. En este pilar, ha mencionado a los agricultores, los ganaderos y los pescadores que nos proporcionan los alimentos de mayor calidad del mundo. Sobre ellos ha dicho que son los que más sufren las consecuencias del cambio climático, que merecen igualdad de condiciones y que su duro trabajo sea recompensado, por lo que tienen que tener unos ingresos justos y suficientes y unos incentivos adecuados para ayudar a proteger nuestra naturaleza. Ha mencionado a Christophe Hansen que será el nuevo Comisario de Agricultura y Alimentación, que dirigirá el seguimiento del Diálogo Estratégico para el Futuro de la Agricultura en Europa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025
  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025
  • El comercio agroalimentario de la UE se mantiene estable en mayo de 2025 05/09/2025
  • ¿Qué alimentos y bebidas de la UE se beneficiarán del acuerdo con Mercosur? 04/09/2025
  • Escandalo en Grecia por un fraude millonario de ayudas PAC 04/09/2025
  • ¿En qué beneficia al sector agrario de la UE el Acuerdo con México? 04/09/2025
  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo