El Juzgado de Alicante ha condenado a dos responsables y un empleado de la empresa Frucove SL por comercializar azafrán identificado falsamente como Azafrán de La Mancha. Los delitos incluyen falsedad documental, estafa y atentado contra la propiedad intelectual, relacionados con la venta de 13 kilos de azafrán y 6.500 etiquetas falsas en 2014, que generaron más de 30.000 euros en ingresos a través de una empresa en Estados Unidos.
La sentencia confirma que los acusados actuaron de común acuerdo para enriquecerse, empleando etiquetas confusamente similares a las del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP). La denuncia inicial del Consejo Regulador derivó en una operación policial en la que se incautaron documentos y 3.500 etiquetas falsas, entre otros materiales, demostrando la existencia del fraude.
El Consejo Regulador DOP Azafrán de La Mancha, ha mostrado su satisfacción con el fallo judicial, destacando que protege tanto a los consumidores como al prestigio de la marca y el esfuerzo de las envasadoras autorizadas que cumplen con los estrictos requisitos de calidad establecidos por la DOP.
El Consejo Regulador, como parte de su misión de proteger el nombre y la calidad del Azafrán de La Mancha, ha reiterado su compromiso de continuar vigilando y denunciando cualquier uso indebido de esta denominación ante las autoridades competentes, garantizando así la integridad del producto y el respeto por las normas que lo amparan.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.