Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Convocatoria de huelga en el sector citrícola valenciano pese a mejoras salariales del 15%

           

Convocatoria de huelga en el sector citrícola valenciano pese a mejoras salariales del 15%

09/12/2024

El pasado martes tras una reunión de 11 horas entre sindicatos (UGT-PV y CCOO-PV) y empresarios del sector citrícola (representados por el Comité de Gestión de Cítricos -CGC- y la Federación de Cooperativas Agroalimentarias de la Comunitat Valenciana), se anunció una huelga de tres días, del 12 al 14 de diciembre. La decisión se toma a pesar de que la patronal ha mejorado su propuesta, ofreciendo un aumento salarial del 15% en cuatro años, con una subida del 9% para este año y cláusulas de revisión según el IPC, además de incrementos específicos para ciertas categorías profesionales.

El CGC lamenta que, aunque se han realizado importantes concesiones, como renunciar a la obligatoriedad de la flexibilidad laboral requerida por la gran distribución europea, no se haya llegado a un acuerdo. Según la patronal, esta medida es clave para mantener la competitividad frente a otros mercados mediterráneos como Marruecos, Turquía y Egipto, así como respecto a otras regiones españolas donde sindicatos similares han aceptado fórmulas más adaptadas a las exigencias de la distribución moderna.

La huelga se produce en un contexto complicado para el sector. Las recientes lluvias y la DANA han afectado la recolección y comercialización, mientras las ofertas de países con menores costes laborales ganan terreno en el mercado europeo. Además, este convenio afecta a 55.000 trabajadores en la Comunitat Valenciana y a los centros responsables del 70% de los cítricos frescos comercializados en España, lo que incrementa la preocupación por su impacto en la campaña actual.

Desde el CGC se subraya que la falta de acuerdos no solo compromete la competitividad del sector, sino que amenaza con perjudicar a los propios citricultores y a toda la cadena de valor. La patronal advierte que mantener un servicio eficiente y competitivo es crucial para preservar el valor añadido de los cítricos españoles frente a la creciente competencia internacional.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Verdadiskius dice

    09/12/2024 a las 15:42

    Que paguen los perroooooos un 4% han subido en los 4 años anteriores

    Responder
  2. Verdadiskius dice

    09/12/2024 a las 15:43

    Que paguen los perros , un 4% hab subido en los últimos 4 años

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025
  • Granada inicia la campaña de la almendra con una previsión de 9.828 toneladas 08/09/2025
  • ¿Cómo es la balanza de frutas y hortalizas entre la UE y Mercosur? 05/09/2025
  • La campaña de tomate de industria en Andalucía se hunde por calor, plagas y precios a la baja 04/09/2025
  • El pimiento de Almería arranca campaña bajo la amenaza del Thrips parvispinus 04/09/2025
  • ¿Qué impacto tendría el acuerdo arancelario UE-EEUU en el sector del limón y el pomelo? 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo