Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / OMC - Acuerdos preferenciales / Unión de Uniones pide a Planas su voto en contra el acuerdo de Mercosur

           

Unión de Uniones pide a Planas su voto en contra el acuerdo de Mercosur

10/12/2024

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras los avances que parece que se están dando en el acuerdo UE-Mercosur, insiste en que España se posicione en contra del acuerdo, como ya lo van a hacer Francia, Bélgica e Irlanda.

Unión de Uniones, quien ya ha manifestado en diversas ocasiones su rechazo a este acuerdo, reitera que el impacto de ponerlo en marcha sin incluir cláusulas espejo crearía una competencia desleal enorme y perjudicaría muy seriamente al sector agrario y ganadero europeo, pero sobre todo, al español.

La organización recuerda que tiene firmado un documento con el Ministerio de Agricultura en el que el propio ministro se comprometía a defender la instauración de cláusulas espejo por lo que no sería comprensible que apoyara este acuerdo de comercio, que no las contempla, en contra de la medida número 15 de las 43 que firmó en abril como base de trabajo de mejora del sector agrario y ganadero.

Asimismo, Unión de Uniones tilda de hipócrita a Von der Layen por decir que escucharía al sector agrario y, a la luz de los últimos avances, lo ha ignorado, pues el sector en su conjunto está cerrado a este acuerdo.

Igualmente, la organización considera que la hipocresía de la Unión Europea en su conjunto se manifiesta «cuando el Consejo de este lunes firma con una mano un documento resaltando la da importancia estratégica agricultura y su papel a la hora de garantizar la seguridad alimentaria y la protección de la salud de los ciudadanos, mientras con la otra la Comisión firma acuerdos que la ponen en riesgo todas esos valores»

“Este acuerdo beneficia al sector industrial, coches, electrodomésticos…pero hace daño al sector productor y la Unión Europea lo sabe”, comentan desde la organización. “Entendemos que sea todo un juego de estrategia que dependa de otros factores como la llegada de Trump a la Casablanca, pero ya hemos dicho muchas veces que la agricultura y la ganadería no son moneda de cambio. Nos negamos en rotundo”, añaden.

Unión de Uniones señala que la firma del viernes pasado es el inicio de un largo recorrido que necesitará del acuerdo del Parlamento Europeo y del Consejo –donde se puede formar un grupo de bloqueo-, además de la ratificación de los parlamentos de los Estados Miembros en aquellas cuestiones que se consideren que exceden de las competencias de la UE para entrar en los ámbitos nacionales. Por lo tanto, existe aún un margen de maniobra.

“Todavía no está todo dicho” consideran desde la organización, que comenzará cuanto antes una ronda de reuniones con las formaciones políticas para trasladarles, tanto a nivel nacional como europeo la necesidad de que la política comercial de la UE sea coherente con lo que demanda a sus productores y con lo que dice que exige para sus ciudadanos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • COAG Andalucía rechaza el acuerdo UE-Mercosur y alerta de sus riesgos para el campo y los consumidores 08/09/2025
  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025
  • Agricultores europeos critican que los sectores más vulnerables se han excluido en la audiencia sobre el acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • AVA-ASAJA denuncia la exclusión del sector agrario en el debate del acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • La UE importa más de lo que exporta a Mercosur 24/06/2025
  • Planas defiende el acuerdo UE-Mercosur como oportunidad histórica para el agroalimentario español 02/04/2025
  • Unión de Uniones reclama medidas concretas en el acuerdo UE-Mercosur 25/02/2025
  • La CE planea un fondo de reserva para compensar por el impacto de Mercosur 23/01/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo