Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / El BEI impulsa la agricultura europea con un paquete de financiación de 3.000 M€

           

El BEI impulsa la agricultura europea con un paquete de financiación de 3.000 M€

11/12/2024

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha lanzado el mayor paquete en la historia del BEI para el sector agroalimentario. Con 3.000 M€ de financiación el paquete está destinado a promover la agricultura, la silvicultura y la pesca en toda Europa, dentro del marco del Diálogo Estratégico sobre el Futuro de la Agricultura en la UE.

Beneficiarios

El paquete de financiación, se centrará en apoyar a pequeñas y medianas empresas (pymes) y empresas medianas en toda la cadena de valor de la bioeconomía. Los fondos estarán disponibles durante los próximos tres años y se complementarán con la participación de otras instituciones financieras, desbloqueando cerca de 8.400 M€ en inversiones a largo plazo.

Parte de esta financiación estará dirigida específicamente a jóvenes agricultores, que a menudo enfrentan dificultades para acceder a préstamos tradicionales, y a mujeres agricultoras, con el objetivo de reducir el desequilibrio de género en el sector. Además, se dará prioridad a inversiones verdes, fomentando la transición hacia prácticas agrícolas sostenibles en línea con los objetivos climáticos de la Unión Europea.

Financiación

El plan incluye medidas para fomentar la innovación tecnológica y mejorar la resiliencia climática de las explotaciones agrícolas. Entre los proyectos que se financiarán destacan:

  • La mejora de la salud del suelo.
  • La adopción de herramientas digitales.
  • La gestión eficiente del agua.
  • La capacitación en prácticas agrícolas sostenibles.

También pretende reforzar la compra de tierras por parte de agricultores jóvenes o nuevos, lo que contribuirá a aumentar la proporción del 12 % de agricultores europeos menores de 40 años y el 31,6 % de mujeres.

Además, el BEI está trabajando en colaboración con la Comisión Europea y el sector asegurador para desarrollar mecanismos avanzados de seguros agrícolas que mitiguen los riesgos asociados con fenómenos meteorológicos extremos, como inundaciones y sequías.

Para garantizar condiciones de préstamo favorables, los fondos del BEI podrán complementarse con subvenciones a los tipos de interés y ayudas al capital, financiadas a través de presupuestos de la UE y nacionales. Asimismo, se facilitará asesoramiento técnico mediante el programa Green Gateway, que ayudará a los agricultores a planificar inversiones con impacto ambiental positivo y a evaluar su elegibilidad climática.

El paquete del BEI también contempla:

  • Programas de deuda de riesgo para empresas innovadoras que trabajen en tecnologías sostenibles.
  • Esquemas de garantía, que podrían aprovechar recursos del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).
  • Fondos de capital privado para respaldar soluciones tecnológicas agrícolas y atraer inversión privada al sector.
  • Préstamos directos ampliados a organizaciones de agricultores, comunidades de riego y asociaciones de gestión forestal.

Además, el BEI incrementará su apoyo a la infraestructura rural, incluyendo redes viales, sistemas educativos y gestión del agua agrícola.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025
  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025
  • El comercio agroalimentario de la UE se mantiene estable en mayo de 2025 05/09/2025
  • ¿Qué alimentos y bebidas de la UE se beneficiarán del acuerdo con Mercosur? 04/09/2025
  • Escandalo en Grecia por un fraude millonario de ayudas PAC 04/09/2025
  • ¿En qué beneficia al sector agrario de la UE el Acuerdo con México? 04/09/2025
  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo