Algunos turrones «de pistacho» apenas contienen este fruto seco de acuerdo a un estudio desarrollado por FACUA que incluye productos de seis marcas comercializados en las principales cadenas de supermercados del país. Es el caso por ejemplo del Turrón de pistacho Dulce Noel, que con solo un 16% de pistacho se vende a un precio de 2,95 € por 200 g en Dia. Otros ejemplos incluyen el Turrón de pistacho 1880, con un 18% de pistacho y un precio que oscila entre 8,95 € y 10,50 € los 200g, y el Turrón Baklava Albert Adrià de Vicens, con un 22,7% de pistacho por 12,59 €/300g en Hipercor.

Por otro lado, el turrón con mayor proporción de pistacho es el Turrón blando de Pistacho Albert Adrià & José Andrés de Vicens, que contiene un 67% de pistacho y se comercializa por 16 €/300g en Hipercor. En contraste, el Turrón de pistachos Vicens tiene un 33,2% de este fruto seco y su precio varía entre 10,19 € y 11,25 €, dependiendo del establecimiento.
Falta de información en etiquetados de la marca 1880
FACUA ha denunciado que algunos productos de la marca 1880 incumplen la normativa de etiquetado, al no detallar el porcentaje exacto de pistacho en sus ingredientes. En el caso del Turrón de pistacho cremoso y el Turrón de pistacho (ambos de 230 gramos), se menciona que contienen «pistacho y almendra tostada (70%)» y «pistacho y almendra (67%)», respectivamente, pero no se especifica la proporción exacta de cada fruto seco.
Esta falta de transparencia, según FACUA, puede inducir a error al consumidor y constituye un incumplimiento de la normativa española de etiquetado, que exige detallar el porcentaje de los ingredientes destacados en la denominación del producto.
Precios y diferencias entre supermercados
El estudio también revela disparidades de precios significativas entre diferentes cadenas de supermercados para los mismos productos. Por ejemplo:
- El Turrón de pistacho 1880 (200 gramos) cuesta 8,95 € en Eroski, pero sube a 10,50 € en Hipercor, una diferencia del 14,7%.
- El Turrón de pistacho Vicens (300 gramos) se comercializa por 10,19 € en Alcampo, mientras que en Hipercor alcanza los 11,25 €, un 9,4% más caro.
Además, se destaca que el precio por kilo del Turrón de pistacho Hacendado (15,66 €/kg) es significativamente menor al del Turrón de pistacho 1880 (52,50 €/kg), a pesar de que el producto de Mercadona contiene un porcentaje mayor de pistacho (25,5% frente al 18% del de 1880).
FACUA insta a los consumidores a revisar detenidamente la composición de los turrones en el etiquetado, más allá de su denominación y precio, para asegurarse de que el producto se ajusta a sus expectativas. Asimismo, la asociación ha solicitado al Ministerio de Consumo que supervise el cumplimiento de la normativa de etiquetado y tome medidas contra prácticas que puedan considerarse publicidad engañosa.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.