La Comisión Europea destinará 132 millones de euros en 2025 a cofinanciar actividades de promoción de productos agroalimentarios de la UE sostenibles y de alta calidad en el mercado interior y en todo el mundo.
La adopción del programa de trabajo para 2025 marca también el décimo aniversario de la política de promoción de la UE. Durante este período, la Comisión Europea ha cofinanciado un total de más de 600 campañas con el lema común «Disfrútalo, es de Europa», que han contribuido a reforzar la reputación de los productos agroalimentarios de la UE en la Unión y en todo el mundo.
Los importes disponibles para los programas que se seleccionarán en 2025 se dividen entre la promoción en países no pertenecientes a la UE y en el mercado interior de la UE , con 63,4 millones de euros y 58,6 millones de euros respectivamente.
El programa de trabajo identifica regiones y países con un alto potencial de crecimiento fuera de la UE como principales mercados objetivo de la promoción. Entre ellos se encuentran China, Japón, Corea del Sur, Singapur y América del Norte. El Reino Unido sigue siendo uno de los principales mercados de exportación de productos agroalimentarios de la UE, ya que absorbe más del 20 % de las exportaciones agroalimentarias de la UE.
El presupuesto para el mercado interior de la UE se distribuye de la siguiente manera:
- Las campañas dirigidas al mercado interior incluirán medidas de información y promoción centradas en los regímenes de calidad de la UE, en particular las indicaciones geográficas (denominación de origen protegida (DOP), indicación geográfica protegida (IGP) y especialidad tradicional garantizada (ETG)) con un presupuesto asignado de 17,1 millones de euros. Actualmente están protegidos más de 3.500 nombres de productos agroalimentarios y bebidas , lo que garantiza a los consumidores productos genuinos y preserva el patrimonio cultural y culinario de la UE.
- Se asigna un presupuesto de 28,8 millones de euros a programas destinados a aumentar la concienciación y el reconocimiento de los productos cultivados de forma ecológica y sostenible, incluidos los que cumplen normas más estrictas de bienestar animal.
- Se destinarán 12,7 millones de euros a estimular el consumo de frutas y verduras frescas en el contexto de una dieta equilibrada.
- Se reservan otros 10 millones de euros para acciones en caso de perturbaciones graves del mercado, pérdida de confianza de los consumidores u otros problemas. Este presupuesto se reasigna a programas en terceros países si no se utiliza.
Por último, el programa de trabajo prevé también una serie de iniciativas que la Comisión Europea llevará a cabo directamente, como campañas de promoción e información en terceros países, la participación en hasta cinco grandes ferias internacionales del sector agroalimentario, la organización de misiones de alto nivel con delegaciones empresariales a terceros países y la elaboración de manuales de acceso a los mercados para exportadores.
Próximos pasos
La Agencia Ejecutiva Europea de Investigación (REA) lanzará dos convocatorias de propuestas el 22 de enero de 2025: una para los llamados programas «simples», con una o más organizaciones del mismo país de la UE; otra para los programas «multi», con al menos dos organizaciones de al menos dos Estados miembros, o de una o más organizaciones a nivel europeo. Una amplia gama de operadores, como organizaciones comerciales y de productores y grupos agroalimentarios responsables de actividades de promoción, son elegibles para solicitar financiación y presentar sus propuestas. Las convocatorias estarán abiertas para la presentación de solicitudes durante un período de tres meses.
Millones de € | |
PROGRAMAS SIMPLES | 92 |
Programas sencillos en el mercado interior | 39,1 |
Programas para productos orgánicos | 10 |
Programas para frutas y hortalizas frescas | 9,1 |
Programas sobre regímenes de calidad de la UE (indicaciones geográficas, logotipo «Regiones ultraperiféricas») | 9 |
Programas que aumentan la concienciación sobre la agricultura sostenible y el bienestar animal en la UE | 6 |
Programas que destacan las características específicas de los métodos de producción agrícola en la Unión (seguridad alimentaria, trazabilidad, autenticidad, etiquetado, aspectos nutricionales y sanitarios, bienestar animal, etc.) y las características de los productos de la UE en términos de calidad, sabor, diversidad o tradiciones (= fuera de los regímenes de calidad de la UE ) | 5 |
Programas sencillos en terceros países | 47,9 |
China (incluidos Hong Kong y Macao), Japón, Corea del Sur, Taiwán, Sudeste Asiático o Sur de Asia | 16,3 |
Otras áreas geográficas | 17,3 |
Canadá, Estados Unidos, México | 9,3 |
Programas de la UE para productos ecológicos y sostenibles en terceros países | 5 |
Programas sencillos para perturbaciones del mercado/convocatorias adicionales de propuestas | 5 |
PROGRAMAS MULTIPLES | 40 |
Programas múltiples en el mercado interior | 19.5 |
Programas para productos orgánicos | 5.4 |
Programas que aumentan la concienciación sobre la agricultura sostenible y el bienestar animal en la UE | 7.4 |
Programas para frutas y hortalizas frescas | 3.6 |
Programas sobre regímenes de calidad de la UE (productos ecológicos, indicaciones geográficas, logotipo de «regiones ultraperiféricas») o programas que destaquen las características específicas de los métodos de producción agrícola de la Unión (seguridad alimentaria, trazabilidad, autenticidad, etiquetado, aspectos nutricionales y sanitarios, bienestar animal, etc.) y las características de los productos de la UE en términos de calidad, sabor, diversidad o tradiciones. | 3.1 |
Programas múltiples en terceros países | 15.5 |
Programas en cualquier área geográfica fuera de la UE | 12.5 |
Programas de la UE para productos ecológicos y sostenibles en terceros países | 3 |
Programas múltiples para perturbaciones del mercado/convocatoria adicional de propuestas | 5 |
Acciones de promoción total | 132 |
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.