• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Castilla y León concede ayudas por la modernización del sector vitivinícola

           

Castilla y León concede ayudas por la modernización del sector vitivinícola

16/12/2024

La Junta de Castilla y León impulsa la modernización del sector vitivinícola de la CA con la resolución de la convocatoria de 2024 de la línea de ayudas a la reestructuración y reconversión del viñedo que ha contado con un presupuesto de 6,2 millones de euros, lo que ha permitido atender todas las solicitudes registradas. 

Estas subvenciones, financiadas con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA) en el marco de la Intervención Sectorial Vitivinícola (ISV) 2024-2027 incluida en el Plan Estratégico de la PAC (PEPAC), permitirán mejorar la competitividad de 1.200 hectáreas de viñedo pertenecientes a 181 viticultores de la Comunidad. 

Las operaciones que se financiarán con cargo a este presupuesto, centradas en las replantaciones, las mejoras técnicas de gestión o las reconversiones, también buscan adaptar el cultivo a los cambios que el clima está experimentando, además de hacerlo más sostenible. 

Para poder beneficiarse de las ayudas, cuyas inversiones deberán ejecutarse a lo largo de 2025, los receptores se comprometen a mantener la superficie de viñedo subvencionada en condiciones de cultivo e inscrita en la sección vitícola del Registro de Explotaciones Agrarias de Castilla y León (REACYL) durante un período mínimo de diez campañas, a contar desde la campaña siguiente a aquella en la que solicite el abono. En caso de acogerse a alguna de las figuras de calidad vitivinícola, la superficie de viñedo deberá estar inscrita en el registro de la Denominación de Origen (DO) o Indicación Geográfica Protegida (IGP) correspondiente. 

Asimismo, si se ha señalado que la explotación se transforma a secano o se mantiene en este tipo de manejo, el viticultor se compromete a no instalar el sistema de riego durante diez campañas a contar desde la campaña siguiente a aquella en la que solicite el pago de la ayuda. 

Sector vitivinícola en Castilla y León 

El sector del vino contribuye con el 3,1 % del PIB autonómico, ayuda a mantener unos 33.000 trabajadores entre directos e indirectos, además de establecerse como una herramienta muy efectiva en la lucha contra el reto demográfico, ya que la gran mayoría de las 750 bodegas elaboradoras existentes en la actualidad se encuentran ubicadas en municipios del medio rural.  

Igualmente, cabe reseñar que el 95 % de las 84.000 hectáreas de viñedo registradas en Castilla y León, que suponen el 8,74 % de la superficie nacional de uva para vinificación, están acogidas a alguna de las 16 Denominaciones de Origen Protegidas o Indicación Geográfica Protegida (Vinos Tierra de Castilla y León) que existen en la geografía autonómica. La Comunidad lidera la venta de vinos de calidad tanto en volumen, (uno de cada cuatro vinos que se venden en España son de Castilla y León), como en valor.  

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025
  • Los vinos de Aragón conquistan Madrid en el II Salón Peñín 21/10/2025
  • Unión de Uniones alerta de una vendimia corta y precios de la uva por debajo de lo esperado 21/10/2025
  • La vendimia en las DO de Castilla y León alcanza 291 Mkg con uva de gran calidad 16/10/2025
  • La reexportación es la clave en el comercio del vino según la OIV 10/10/2025
  • ¿Cómo serán las ayudas de la Diputación de Álava al viñedo afectado por mildiu? 08/10/2025
  • Las ayudas por mildiu en Álava podrán alcanzar los 9.000 € por explotación 06/10/2025
  • Las bodegas prevén una vendimia más corta y reclama flexibilidad en la Ley de la Cadena 29/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo