Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Desmantelada una red de robos agrícolas en Aragón y Cataluña: 48 delitos esclarecidos

           

Desmantelada una red de robos agrícolas en Aragón y Cataluña: 48 delitos esclarecidos

07/01/2025

La Guardia Civil, en colaboración con la Guardia Urbana de Lleida, ha desarticulado una organización criminal dedicada al robo y tráfico de material agrícola y ganadero en las provincias de Aragón y Cataluña. La investigación ha esclarecido un total de 48 delitos y se ha saldado con la detención de 22 personas y otras 26 investigadas. Asimismo, ha sido intervenido material sustraído valorado en alrededor de 500.000 euros.

La operación “Gurbaroc” comenzó cuando se detectaron varios robos en zonas rurales de Fraga, en la provincia de Huesca, y en infraestructuras del Canal de Aragón y Cataluña. Los agentes recogieron indicios que apuntaban a la existencia de una estructura organizada que operaba en varias provincias y que se centraba en la sustracción de cobre, maquinaria, herramientas y otros componentes de uso agrícola y ganadero.

Además, dicha organización recepcionaba material procedente de los hurtos y robos y lo vendía en chatarrerías o lo exportaba mediante contenedores marítimos al extranjero. Por medio de más de 70 identidades usurpadas daban salida al material robado por medio de su blanqueo como parte de actividades de gestión de residuos en localidades de Lleida y Barcelona. 

De esta forma, la organización criminal exportaba material robado mezclado con residuos y otros enseres. Durante la investigación se halló diverso material como residuos, electrodomésticos, comida y ropa, que se encontraba listo para su exportación junto a material agrícola y ganadero, herramientas, dispositivos electrónicos, placas solares, material de obra, televisores, ordenadores, patinetes eléctricos, bicicletas o generadores, los cuales tras diversas gestiones se pudo comprobar su origen ilícito.

La investigación ha culminado con la detención de 22 personas y la investigación de otras 26, así como la incautación de un contenedor marítimo cargado de material que se dirigía a puerto. Se ha recuperado gran parte del material sustraído con un valor alrededor de 500.000 euros. Asimismo, se han inspeccionado cuatro centrales de residuos y se han llevado a cabo numerosas entradas y registros en trasteros y en el domicilio del líder de la organización, el cual ha ingresado en prisión provisional tras su detención.

A los autores de los hechos se les atribuye la participación en los delitos de robo con fuerza, receptación y blanqueo de capitales, delitos contra la hacienda pública, usurpación del estado civil y delito de pertenencia a organización criminal.

En la operación han participado componentes del Equipo Roca de la Guardia Civil de Fraga, de la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Comandancia de Lleida y agentes de la Guardia Urbana. El equipo Roca de la Guardia Civil de Fraga ha instruido diligencias que ya han sido entregadas en el Juzgado de Instrucción número 3 de Lleida.
La investigación y recuperación de objetos robados continúa, por lo que en caso de haber sufrido hurto o robo de objetos o herramientas o similares, pueden ponerse en contacto la Guardia Civil de Fraga en el teléfono 97 447 01 01 o dirigirse al teléfono perteneciente de la Guardia Urbana de Lleida 97 370 06 00.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025
  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025
  • El comercio agroalimentario de la UE se mantiene estable en mayo de 2025 05/09/2025
  • ¿Qué alimentos y bebidas de la UE se beneficiarán del acuerdo con Mercosur? 04/09/2025
  • Escandalo en Grecia por un fraude millonario de ayudas PAC 04/09/2025
  • ¿En qué beneficia al sector agrario de la UE el Acuerdo con México? 04/09/2025
  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo