• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ¿Por qué los agricultores y ganaderos jubilados siguen recibiendo ayudas PAC? se pegunta La Unión

           

¿Por qué los agricultores y ganaderos jubilados siguen recibiendo ayudas PAC? se pegunta La Unión

07/01/2025

En principio, los agricultores y ganaderos jubilados siguen recibiendo ayudas PAC porque en España es legal cobrar las ayudas de la PAC con las que se reciben de la jubilación, la normativa comunitaria permite compatibilizar dichas ayudas. En segundo lugar porque los importes de las jubilaciones de los agricultores son tan bajos que muchas veces se ven en la obligación de aumentar los ingresos de la jubilación con el cobro de las ayudas de la PAC. Mientras que la jubilación media en Extremadura está en los 1.220 € al mes en cambio la de un cuenta propia o autónomo de la actividad agraria apenas se acerca a los 800 € al mes, motivo por el cual para poder vivir tiene que completarla con ayudas de la PAC, señalan desde La Unión de Extremadura.

La organización considera que las administraciones deberían establecer normas para corregir estas situaciones que están imposibilitando a los jóvenes que tiene el interés de incorporarse en poder hacerlo. Señalan que no sirven las iniciativas que han demostrado que no sirven para nada. Si se consulta en la base de datos de la Junta de Extremadura en el apartado Bolsa de Tierras de Regadío de Extremadura podemos observar que hay varios demandantes (casi todas empresas) y que no existen ofertantes, por lo que esta iniciativa no es efectiva.

Aparte de agilizar el pago de las ayudas a los que se incorporan hay que legislar para que las personas que se vayan a jubilar tengan una pensión digna y dejen la explotación a un joven que quiere iniciar la actividad agraria, demanda La Unión.

Hace varios años existía la posibilidad del llamado cese anticipado de la actividad agraria, pero por cuestiones políticas que no permitían que un agricultor se pudiera jubilar a los 55 años, esta línea de ayudas para adelantar el cese de actividad se eliminó.

Actualmente en la normativa de la Pac, en concreto el Reglamento 2021/2115 establece la posibilidad de ayudas en la línea denominada “Cooperación para la sucesión de explotaciones agrícolas” que permite completar las ayudas a los que se vayan a jubilar o estén en la jubilación activa para ceder la explotación a otro agricultor más joven.

La Unión Extremadura ha solicitado a la Junta de Extremadura una modificación  de las ayudas de desarrollo rural para aprobar una partida presupuestaria financiada por la Unión Europea, el Ministerio y la Junta de Extremadura para suplementar las ayudas a agricultores en edad de jubilación y agricultores que estén cotizando en jubilación activa de manera que se consiga una pensión digna y la transmisión de la explotación a jóvenes agricultores que quieran iniciar la actividad agraria.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. ramon dice

    07/01/2025 a las 08:18

    La Union lo que debe de hacer esarreglar las impertinencias que se estan produciendo en el sistema agrario que personas que estan trabajando en asuntos dicnos o estatales o de empresas que no tienennada de ver con la agricultura esten estrujando al agricultor con contratos sin poderse registrar que son de palabra y d esta manera esta gente cobran la pac y ademas, como en la actualidad, han cobrado las ayudas a la sequia o de la guerra, sin que hayan tenido sequia ni la guerra les haya repercutido.
    En lo que se dice del agricultor activo considero que con la debida capacitacion existnte se deberia de aportar el boletin de la seguridad social de como se esta cotizando y estos señores que estan trabajando en estas empresas que les pagan el seguro , se les deberia aplicar el porcentaje de seguro agrario de las unidades de trabajo existentes en su tierras,¡¡facil es !! y no como en la actualidad que cobran la pac y ademas la rentas en negro que les paga el agricultor por explotar sus tierra y adema en esta situacion actual cobrar las ayudas a la sequia QUE NO HAN tenido. Si estas ayudas se hubieran dado por el seguro integral declarado estos no lashubieran cobrado. Mas no les digo y si que dejo escrito que desde el ministerios a los sindicatos se estan expoliando y ponen en jaque la clarividencia agricuola. salud. y malas aartes.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025
  • Incendios del verano: 27 M€ en ayudas sin necesidad de solicitarlas. Consulte los municipios afectados 22/10/2025
  • La Conferencia Sectorial aprueba 7,4 M€ para programas de sanidad animal y modifica el Plan Estratégico de la PAC 22/10/2025
  • La pregunta del millón 20/10/2025
  • Planas destaca el papel de los ingenieros agrónomos en la modernización del sector agroalimentario 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo