Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El 97% de las frutas y hortalizas exportadas españolas viajan dentro de Europa

           

El 97% de las frutas y hortalizas exportadas españolas viajan dentro de Europa

09/01/2025

La Unión Europea refuerza su posición como el principal mercado para las exportaciones españolas de frutas y hortalizas frescas, con un 84% del volumen exportado y el 81% del valor total obtenido entre enero y octubre de 2024. Según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, procesados por FEPEX, las ventas hacia los países de la UE ascendieron a 8,3 Mt, generando 11.626 M€.

El comercio hortofrutícola español con la UE experimentó un aumento del 10% en volumen y del 6% en valor respecto al mismo periodo de 2023. Alemania, Francia y Países Bajos se consolidan como los principales destinos dentro del bloque comunitario.

Alemania mantiene su liderazgo como primer mercado, recibiendo 2,7 Mt (+12%) por un valor de 4.158 M€ (+6%). Francia y Países Bajos también presentan crecimientos destacables. Francia, segundo mercado en importancia, importó 1,7 Mt (+9%) por 2.327 M€ (+4%), mientras que los envíos a Países Bajos alcanzaron las 723.108 t (+6%) y generaron 1.075 M€ (+1%).

Fuera del ámbito comunitario, Reino Unido se posiciona como el principal mercado para las frutas y hortalizas españolas. Entre enero y octubre de 2024, se exportaron al país 1Mt (+6%) por un valor de 1.748 M€ (+8%).

Europa, incluyendo la UE y Reino Unido, representa el grueso de las exportaciones españolas, con un 97% del volumen total en los diez primeros meses del año. En este periodo, se enviaron 9,6 Mt hacia el continente (+10%), generando 13.864 M€ (+6%).

Por otro lado, los envíos a destinos fuera de Europa se mantuvieron en el 3% del total, con 285.839 t y 415 M€.

Estos datos confirman la relevancia de la UE como mercado clave para el sector hortofrutícola español, que sigue creciendo tanto en volumen como en valor. Sin embargo, las cifras también reflejan la necesidad de diversificar mercados fuera del ámbito europeo, especialmente en un contexto global cambiante.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025
  • Granada inicia la campaña de la almendra con una previsión de 9.828 toneladas 08/09/2025
  • ¿Cómo es la balanza de frutas y hortalizas entre la UE y Mercosur? 05/09/2025
  • La campaña de tomate de industria en Andalucía se hunde por calor, plagas y precios a la baja 04/09/2025
  • El pimiento de Almería arranca campaña bajo la amenaza del Thrips parvispinus 04/09/2025
  • ¿Qué impacto tendría el acuerdo arancelario UE-EEUU en el sector del limón y el pomelo? 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo