Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Alemania inicia el año con descensos del precio del cerdo y con panorama poco optimista para 2025

           

Alemania inicia el año con descensos del precio del cerdo y con panorama poco optimista para 2025

13/01/2025

El precio del cerdo en Alemania ha experimentado un descenso significativo a principios de 2025. Según la Asociación de Grupos de Productores de Ganado y Carne de Alemania, el precio de los cerdos de engorde para la semana del 9 al 15 de enero se sitúa en 1,82 €/kg, una caída de 10 céntimos respecto a los 1,92 €/kg registrados la semana anterior.

Se atribuye esta bajada a un exceso de oferta acumulado durante las festividades de fin de año, periodo en el que se realizaron menos sacrificios debido a la reducción de actividad en los mataderos. Como resultado, el volumen de carne no procesada se incrementó notablemente, superando la capacidad del mercado. Este fenómeno, combinado con una demanda típicamente más baja en enero, intensificó la presión sobre los precios.

Los observadores del mercado coinciden en que esta situación era previsible, dado el patrón estacional de menor consumo tras las celebraciones navideñas. No obstante, este inicio de año supone un desafío para los productores, que ven cómo el precio del cerdo comienza 2025 con una tendencia negativa.

Previsiones para el resto del año

El panorama para el resto del año tampoco se presenta optimista. Según el informe de mercado de 2024 publicado por la principal organización agraria alemana DBV, el sector porcino podría enfrentar precios ligeramente a la baja en 2025. Durante el año pasado, el mercado del cerdo mostró fases de estabilidad con buenos niveles de precio y un ligero repunte en la cabaña porcina, lo que generó un aumento en la producción.

Sin embargo, este incremento en la oferta, sumado a un contexto de costes elevados, podría ejercer presión sobre los precios a lo largo del año. Además, se advierte que tanto los productores de cerdas como los de cerdos de engorde podrían ajustar rápidamente su producción ante precios insuficientes, acelerando la reducción de oferta si no se garantizan niveles de rentabilidad adecuados.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Juan dice

    13/01/2025 a las 11:56

    China aparte de su industria automovilistica ,también apoya mucho más su agricultura y ganadería que europa.mientras en europa el trigo se paga al agricultor sobre 200 € tonelada, alli el gobierno chino les compra a un precio mínimo de 340,con el cerdo igual ,poniendo aranceles y otras medidas ,en europa el kg de cerdo en vivo a 1,7 € y en china 2,70 €kg.estas medidas distorsionan mucho los precios en el mercado mundial,y ni la OMC ni la UE hacen nada al respecto, como si han echo con los coches eléctricos.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025
  • Mercado porcino: estabilidad en Europa salvo en España y bajadas en China 02/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Alimentos de España a la Promoción 2025 por dar voz al relevo generacional 02/09/2025
  • INTERPORC colabora en la Cena Contigo Port D’Aro 2025 en apoyo a la investigación contra el cáncer femenino 01/09/2025
  • España lidera el crecimiento del sacrificio de porcino en la UE, con 19 millones de animales en cuatro meses 30/07/2025
  • El mercado porcino UE se ajusta por la debilidad del consumo y la presión de las importaciones 29/07/2025
  • La cepa “Rosalía” del PRRSV-1 agrava la mortalidad porcina en España 29/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo