Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / La Guardia Civil de Burgos detecta gasóleo agrícola en una furgoneta

           

La Guardia Civil de Burgos detecta gasóleo agrícola en una furgoneta

14/01/2025

La Guardia Civil ha denunciado a un conductor por emplear gasóleo bonificado tipo B como combustible en un vehículo no autorizado, incumpliendo la Ley 38/92 de Impuestos Especiales. Este carburante está destinado exclusivamente a maquinaria agrícola, y su uso en vehículos de automoción constituye una infracción sancionable.

Los hechos tuvieron lugar durante un dispositivo de control en la comarca del Arlanza, en Burgos, dirigido a la prevención de delitos contra explotaciones agrícolas y ganaderas. En el marco de estas actuaciones, también se realizaron inspecciones para detectar el uso indebido de gasóleo bonificado en vehículos no autorizados.

Detectado el uso de carburante agrícola

Una furgoneta mixta fue inspeccionada y se realizó una extracción inicial del depósito de combustible. Los análisis revelaron una tonalidad rojiza, característica del gasóleo tipo B, en lugar del tipo A, que es el adecuado para vehículos de automoción. Las muestras recolectadas se depositaron en envases precintados y autentificados, siendo remitidas junto con el acta de denuncia a la Dependencia Provincial de Aduanas e Impuestos Especiales de Burgos.

La investigación determinó que el carburante utilizado provenía del destinado a uso agrícola, probablemente de maquinaria propiedad del infractor. También se destacó la posibilidad de que parte de este gasóleo pueda ingresar en el mercado negro, muchas veces fruto de sustracciones en depósitos de maquinaria agrícola y de obras.

La ley contempla sanciones económicas para este tipo de infracciones, que oscilan entre el doble y el cuádruple del valor de la cantidad defraudada. La sanción varía en función de la cantidad de combustible transportada, la motorización y la cilindrada del vehículo implicado.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Manuel dice

    14/01/2025 a las 22:02

    Uyss!!! Menudo delito más grave! Agricultor que utiliza una furgoneta con más de 25 años para labores de campo, lo sancionan por utilizar gasoil agrícola….. Hermano del presidente que recibe un sueldo y no va a trabajar, no sabe donde está su oficina, tributa en otro país y a ese no le pasa nada… Mierda de leyes.

    Responder
    • David dice

      15/01/2025 a las 11:15

      Cierto es, esto es una puta mierda, cerdos de gobernantes y de leyes.

      Responder
  2. Roberto la ropa dice

    15/01/2025 a las 09:04

    Yo creo que si la furgoneta la usa para su trabajo de agricultura no debería ser delito se supone que ses un vehículo más para su actividad Ala familia de Sánchez no les uvieran pasado nada

    Responder
  3. Roberto la Rioja dice

    15/01/2025 a las 09:04

    Yo creo que si la furgoneta la usa para su trabajo de agricultura no debería ser delito se supone que ses un vehículo más para su actividad Ala familia de Sánchez no les uvieran pasado nada

    Responder
  4. Pablo A.S. dice

    18/01/2025 a las 08:14

    La guardia civil debería ir a molestar a otros, no a un pobre agricultor.
    ¡¡Que vergüenza de país!!

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025
  • Objetivo cumplido antes de 2030: la UE reduce en más del 50% el uso de fitosanitarios 16/07/2025
  • Fertiberia nombra a Juan Pablo Llobet como nuevo CEO para reforzar su expansión internacional 15/07/2025
  • El uso de fertilizantes minerales en la UE cae un 3,7% en 2023, con una reducción acumulada del 20% desde 2017 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo