• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Cataluña destina 5,5 M€ a los cultivos afectados por la DANA

           

Cataluña destina 5,5 M€ a los cultivos afectados por la DANA

15/01/2025

A la vista de los graves daños ocasionados por la DANA del 4 de noviembre de 2024, el Govern destinará 5,5 millones de euros para compensar las pérdidas en las explotaciones agrarias del Baix Llobregat y las comarcas del Baix Ebre y Montsià. La medida responde a los efectos devastadores que las intensas lluvias y fuertes vientos tuvieron sobre cultivos de hortalizas y cítricos en estas zonas.

Impacto en el Baix Llobregat

En los municipios de Gavà y Viladecans, las explotaciones hortícolas han registrado pérdidas de entre el 80 % y el 100 % de sus cultivos, afectando principalmente a 142,78 hectáreas, un 77 % de las 186,33 hectáreas contabilizadas en la zona. Los cultivos más dañados incluyen alcachofas, lechugas, cebollas calçot, ajos, coles y coliflores, esenciales para la producción local.

Daños en el Delta del Ebro

Las comarcas del Baix Ebre y Montsià acumularon precipitaciones de entre 188 y 446 mm en apenas diez días, lo que provocó la pérdida total de cultivos hortícolas debido a las condiciones de alta humedad. Los cítricos también se vieron gravemente afectados por los fuertes vientos registrados entre el 7 y el 8 de diciembre, agravando el impacto en una región ya castigada por el cambio climático.

Fondos FEADER para desastres naturales

Las ayudas provienen de los programas de desarrollo rural 2014-2022, que permiten destinar hasta el 10 % de los fondos FEADER programados en 2021 y 2022 gracias a la introducción de la medida M23, aprobada en noviembre de 2024. Esta modificación del reglamento de la UE permite emplear estos fondos en apoyo a los estados miembros afectados por desastres naturales, una problemática cada vez más frecuente debido al cambio climático.

Para optar a las ayudas, los agricultores deben haber registrado pérdidas que superen el 30 % del potencial agrícola y cumplir los siguientes requisitos:

  1. Ser titulares, a 1 de enero de 2024, de una explotación registrada en el REGEPA (Cataluña).
  2. Haber presentado la DUN 2024, declarando productos incluidos en los grupos de cultivo objeto de esta ayuda.
  3. Disponer de una superficie mínima afectada de 0,25 hectáreas para hortalizas o 1 hectárea para cítricos.

Plazos y procedimiento

Las solicitudes podrán presentarse una vez se publique la convocatoria oficial, y los pagos se efectuarán antes del 31 de diciembre de 2025. Estas ayudas representan un apoyo esencial para los agricultores afectados, quienes podrán recuperar parte de las pérdidas sufridas y continuar con su actividad en un contexto cada vez más desafiante para el sector agrícola.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo