• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Brandeburgo solicita activar el banco de vacunas contra la fiebre aftosa

           

Brandeburgo solicita activar el banco de vacunas contra la fiebre aftosa

22/01/2025

El gobierno de Brandeburgo, que es el lund alemán donde apareció un foco de fiebre aftosa hace unos días, ha solicitado la activación del banco de vacunas contra la fiebre aftosa como medida para reforzar la capacidad de reacción en la lucha contra la enfermedad con el fin de estar preparados en caso de una posible propagación de la fiebre aftosa a otras zonas de Alemania y estar coordinados con los demás estados federados.

La decisión de activar el banco de vacunas contra la fiebre aftosa no es una decisión sobre el uso real de esta vacuna. Sirve para fortalecer la capacidad de respuesta en la lucha contra la enfermedad, ya que se requieren al menos 6 días desde la activación hasta la posible disponibilidad de las dosis de vacunación.

Los estados federados alemanes acordaron hace años la posibilidad de tener un banco propio de vacunas contra la fiebre aftosa en Alemania. Han abogado para que los costes de activación de este banco de vacunas se repartan entre los estados federados según la clave de Königstein (La clave de Königstein especifica cómo deben participar cada uno de los länders alemanes en la financiación conjunta. La parte que debe soportar un país depende en dos tercios de los ingresos fiscales y en un tercio de la población) .

La Comisión Europea permite a los Estados miembros utilizar estas vacunas como medida adicional de control de enfermedades, sujeto a determinadas condiciones.

El sector porcino alemán considera correcto realizar estos preparativos preventivos pero confían en que el caso confirmado quede como un caso aislado de fiebre aftosa y que al final no sea necesaria la vacunación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025
  • La industria farmacéutica europea alerta del riesgo sanitario si ECHA no evalúa el impacto del veto a los PFAS en el sector sanitario 04/11/2025
  • Castilla y León impulsa la conservación de sus razas autóctonas con ayudas de 250.000 € 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo