Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / ASAJA Aragón denuncia el abandono de las Cañadas Reales y vías pecuarias

           

ASAJA Aragón denuncia el abandono de las Cañadas Reales y vías pecuarias

29/01/2025

Las Cañadas Reales y vías pecuarias en Aragón atraviesan un estado alarmante de deterioro. Desde ASAJA Aragón, junto con los ganaderos afectados, se denuncia la intransitabilidad de estas rutas debido a la acumulación de maleza, los daños provocados por tormentas y la falta de señalización en los cruces con carreteras.

ASAJA Aragón, ha advertido que, con la llegada de mayo, los rebaños volverán a enfrentarse a un «camino de obstáculos» en su desplazamiento hacia los pastos de verano. “El mal estado de estas rutas pone en peligro a los animales, afectando gravemente a la trashumancia, una práctica esencial para el modelo de ganadería extensiva y semi extensiva de la región”, afirmó la organización.

Además, se denuncia que algunas administraciones están realizando acciones prohibidas, como el uso de sulfatos en las vías pecuarias, lo que supone un riesgo de intoxicación para los animales que se alimentan de la hierba contaminada.

Patrimonio natural y cultural en peligro

Las Cañadas Reales, protegidas por ley desde su creación en 1273 durante el reinado de Alfonso X con el «Honrado Concejo de la Mesta», son una red histórica de 125.000 kilómetros que conecta distintos territorios. Aragón, una de las comunidades con mayor extensión de estas vías, desempeña un papel clave en la Red General de Vías Pecuarias (RGVP) promovida por el Ministerio para la Transición Ecológica.

Estas rutas no solo son esenciales para la ganadería, sino también para la biodiversidad, la prevención de incendios y el turismo rural, sectores estratégicos para Aragón. Según la organización es imprescindible que las administraciones limpien y conserven estas rutas, que además de ser fundamentales para el sector ganadero, representan un patrimonio natural y cultural de enorme valor.

ASAJA Aragón exige a las administraciones una acción inmediata para garantizar la limpieza, conservación y señalización de las Cañadas Reales y vías pecuarias. La organización agraria recuerda que estas rutas, además de conectar territorios y facilitar la trashumancia, son un recurso único que combina historia, naturaleza y sostenibilidad.

Cañadas Reales y Conjuntos de Vías PecuariasLongitud (km)
C.R. Plata o Zamorana1.044
C.R. Leonesa Occidental1.080
C.R. Leonesa Oriental920
C.R. Burgalesa857
C.R. Segoviana749
C.R. Galiana407
C.R. Soriana Occidental394
C.R. Soriana Oriental1.066
C.R. Conquense906
C.R. Serranos240
C.R. Cuenca a Cartagena213
V.P. Pirineo Occidental-Valle Ebro-Sistema Ibérico Occidental1.156
V.P. Pirineo Central-Tierras Bajas1.013
V.P. Pirineo Oriental-La Marina215
V.P. Cuenca Mediterránea1.134
TOTAL RED NACIONAL DE VÍAS PECUARIAS11.394

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo