El empleo agrario en el cuarto trimestre de 2024 registró un aumento del 0,4% respecto al trimestre anterior, con 3.200 personas más incorporadas a la ocupación, según la Encuesta de Población Activa (EPA). La población ocupada en el sector asciende a 736.900 trabajadores. Sin embargo, en términos anuales, el número de ocupados descendió un 7,1%, lo que supone 56.600 personas menos que en el mismo periodo de 2023.
El paro en el sector afectó a 125.900 personas en el cuarto trimestre, un 1,5% menos que en el mismo periodo del año anterior, lo que supone 1.900 desempleados menos. En comparación con el trimestre anterior, el desempleo agrario se redujo en un 11,4%, con 16.200 personas menos en situación de desempleo. La población activa en el sector disminuyó en 58.500 personas respecto a hace un año, lo que representa un 6,3% menos.
Contratación y temporalidad
La tasa de temporalidad en el sector agrario se situó en el 34% en el último trimestre del año, con una reducción de 3,7 puntos respecto al mismo periodo de 2023, cuando era del 37,7%. No obstante, el porcentaje sigue siendo elevado en comparación con otros sectores.
En cuanto a la contratación indefinida y fija discontinua, la reforma laboral ha tenido impacto en el sector, aunque su ritmo de crecimiento se ha ralentizado en los últimos meses.
Distribución por género
El 27,1% de las personas ocupadas en el sector agrario son mujeres, mientras que entre la población desempleada este porcentaje asciende al 35,2%. En términos de temporalidad, el 34,8% de las trabajadoras por cuenta ajena tienen un contrato temporal, frente al 33,7% de los hombres.
Evolución por comunidades autónomas
En los últimos doce meses, el empleo agrario ha descendido en trece comunidades autónomas. Solo Cantabria, Extremadura, Murcia y La Rioja registraron un aumento en la ocupación agraria durante el último año. En la comparativa anual, el empleo también creció en Aragón, Canarias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Catalunya, Extremadura, Murcia y Euskadi.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.