Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Retos del sector hortofrutícola: costes, agua y competencia desleal

           

Retos del sector hortofrutícola: costes, agua y competencia desleal

03/02/2025

El sector productor y exportador de frutas y hortalizas en España enfrenta una serie de desafíos estructurales que amenazan su competitividad, según indica FEPEX.

Los costes laborales han aumentado significativamente en los últimos años, lo que representa un problema estructural para muchas explotaciones agrarias. La falta de mano de obra especializada y las dificultades para encontrar trabajadores en campañas de recolección están afectando la rentabilidad de muchas explotaciones, que requieren soluciones urgentes para garantizar la continuidad de la producción.

La escasez de recursos hídricos en las principales zonas productoras hortofrutícolas sigue siendo un problema crítico. La falta de infraestructuras adecuadas para garantizar el acceso al agua y la incertidumbre sobre las dotaciones de riego dificultan la planificación a largo plazo de los productores.

Otro reto clave es la reducción progresiva de fitosanitarios autorizados en la Unión Europea. A pesar de que estos productos son esenciales para la protección de los cultivos frente a plagas y enfermedades, las regulaciones cada vez más restrictivas están dejando a los agricultores con menos herramientas para afrontar estos desafíos de manera eficiente.

A esto se suma la competencia con productos importados de terceros países que no cumplen los mismos estándares fitosanitarios y medioambientales que se exigen a los productores europeos. Esta falta de reciprocidad en las normativas comerciales genera un grave perjuicio a los agricultores nacionales, que compiten en desventaja en el mercado comunitario.

Reunión de FEPEX con el presidente de la Región de Murcia

En este contexto, representantes de la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (FEPEX), junto con PROEXPORT y APOEXPA, se reunieron con el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, y la consejera de Agricultura, Sara Rubira, para trasladarles las principales preocupaciones del sector.

Ante este escenario, FEPEX ha planteado a López Miras la importancia de incrementar el apoyo financiero a las organizaciones de productores y sus asociaciones dentro de la futura PAC, para fortalecer la competitividad y promover inversiones en modernización y sostenibilidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025
  • Granada inicia la campaña de la almendra con una previsión de 9.828 toneladas 08/09/2025
  • ¿Cómo es la balanza de frutas y hortalizas entre la UE y Mercosur? 05/09/2025
  • La campaña de tomate de industria en Andalucía se hunde por calor, plagas y precios a la baja 04/09/2025
  • El pimiento de Almería arranca campaña bajo la amenaza del Thrips parvispinus 04/09/2025
  • ¿Qué impacto tendría el acuerdo arancelario UE-EEUU en el sector del limón y el pomelo? 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo