• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / ¿Dónde están las botellas de Rioja desaparecidas en los Goya?

           

¿Dónde están las botellas de Rioja desaparecidas en los Goya?

13/02/2025

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja ha recuperado las dos botellas de edición especial creadas para celebrar el centenario de la Denominación, que desaparecieron tras la gala de los Premios Goya 2024 en Granada.

La desaparición: un desconcierto tras la gala

Las botellas, de gran formato y etiqueta dorada, fueron diseñadas para conmemorar los 100 años de la DOCa Rioja y estuvieron expuestas en un espacio exclusivo dentro de la gala. Durante el evento, fueron firmadas por destacados actores y directores del cine español, como Alejandro Amenábar, Belén Rueda y Carolina Yuste, con el objetivo de que una de ellas se subastara con fines benéficos y la otra quedara en exposición como recuerdo del centenario.

Sin embargo, tras finalizar la gala, el Consejo Regulador se percató de que las botellas habían desaparecido. Al no obtener información clara sobre su paradero, cuatro días después, la entidad decidió interponer una denuncia ante la Policía Nacional.

Reacciones y teorías sobre el extravío

La noticia de la desaparición no tardó en extenderse, generando un gran revuelo en redes sociales y en los medios de comunicación. Algunos usuarios especularon con que podría tratarse de una estrategia publicitaria, mientras que otros reaccionaron con humor ante lo que consideraban un episodio “muy español”.

El Consejo Regulador, por su parte, reiteró su preocupación por recuperar las botellas y aseguró que el extravío había sido inesperado y ajeno a cualquier acción promocional.

La reaparición en Madrid

Finalmente, ayer, la Academia del Cine Español comunicó al Consejo Regulador que las botellas habían sido encontradas en Madrid, y que su desaparición se debió a un error logístico por parte de una empresa colaboradora del evento, que se las llevó por equivocación.

Desde la DOCa Rioja han solicitado que las botellas sean devueltas lo antes posible, para poder cumplir con sus planes iniciales. Además, han agradecido la colaboración de los medios de comunicación, que han jugado un papel clave en la difusión del caso y en la rápida resolución del incidente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025
  • Los vinos de Aragón conquistan Madrid en el II Salón Peñín 21/10/2025
  • Unión de Uniones alerta de una vendimia corta y precios de la uva por debajo de lo esperado 21/10/2025
  • La vendimia en las DO de Castilla y León alcanza 291 Mkg con uva de gran calidad 16/10/2025
  • La reexportación es la clave en el comercio del vino según la OIV 10/10/2025
  • ¿Cómo serán las ayudas de la Diputación de Álava al viñedo afectado por mildiu? 08/10/2025
  • Las ayudas por mildiu en Álava podrán alcanzar los 9.000 € por explotación 06/10/2025
  • Las bodegas prevén una vendimia más corta y reclama flexibilidad en la Ley de la Cadena 29/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo