Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / COAG y el Ministerio negocian una campaña para proteger la miel española

           

COAG y el Ministerio negocian una campaña para proteger la miel española

25/02/2025

COAG está en negociaciones con el Ministerio de Agricultura para lanzar una campaña de promoción del consumo de miel, con el objetivo de incentivar la compra directa a apicultores y apicultoras.

Apicultores europeos contra el fraude
Foto: COAG

Desde COAG insisten en que cualquier iniciativa en este sentido debe fundamentarse en autenticidad y proximidad, permitiendo a los consumidores diferenciar claramente qué miel es 100 % auténtica y de origen local. «Si las personas no pueden distinguir en los lineales qué miel es de proximidad y cuál no, será imposible que puedan responder positivamente a una campaña para impulsar su consumo. Ante la duda, no se consume», han advertido desde la organización.

Fraude en las importaciones y distorsión del mercado

Según un informe de la Comisión Europea publicado en marzo de 2023, hasta un 51 % de las importaciones de miel en la UE presentan indicios de fraude, con productos adulterados que han desplazado de los lineales de los supermercados a las mieles de calidad. COAG lleva años denunciando que el precio de determinadas mieles importadas no es compatible con su etiquetado como “miel”, lo que ha generado una presión artificial a la baja sobre los precios de la miel española.

La organización ha reiterado al Ministerio que esta situación perjudica tanto a los productores como a los consumidores y que cualquier esfuerzo promocional debe enfocarse en garantizar la transparencia y trazabilidad en el etiquetado de la miel para evitar la competencia desleal.

COAG sostiene que la presencia masiva de siropes y sucedáneos de miel en el mercado está afectando gravemente al sector apícola. La organización ha realizado un seguimiento exhaustivo de las importaciones, advirtiendo que muchos de los productos comercializados en España y en otros países de la UE no cumplen con los estándares que deberían exigirse para ser vendidos como miel.

Compra directa como garantía de calidad y sostenibilidad

Para hacer frente a esta problemática, COAG ha trasladado un mensaje claro al Ministerio y a los consumidores: la compra directa a los apicultores y a través de canales cortos de comercialización es la mejor garantía de autenticidad y calidad de la miel. Además, esta elección responsable contribuye a la polinización de la flora silvestre y los cultivos, al tiempo que genera empleo y actividad económica en las zonas rurales.

Desde hace más de un año, COAG ha puesto a disposición de los consumidores un listado de apicultores y apicultoras profesionales que realizan venta directa en toda España, el cual se actualiza periódicamente y está disponible en su página web.

La organización ha enfatizado que, más allá de la promoción del consumo, es imprescindible garantizar la protección del sector frente a prácticas desleales en el comercio internacional.

Compartir

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Desarrollan un suplemento alimenticio para abejas melíferas utilizando CRISPR-Cas9 09/09/2025
  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo