Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Intercitrus llega a una acuerdo sobre polinización cruzada

           

Intercitrus llega a una acuerdo sobre polinización cruzada

04/03/2025

La Interprofesional Citrícola Española Intercitrus han alcanzado un acuerdo global para establecer medidas destinadas a evitar la presencia de semillas en los frutos (a causa de la polinización cruzada), desarrollar proyectos de investigación en materia de sanidad vegetal, especialmente para la prevención del Huanglongbing (HLB) y llevar a cabo una campaña de promoción del consumo de naranjas y mandarinas.

Con respecto a la polinización cruzada, Intercitrus ha acordado:

  • Proponer la creación a nivel nacional, por comunidades autónomas, de un mapa de riesgo de polinización cruzada y de un mapa citrícola, los cuales deberían servir de herramienta para la toma de decisiones.
  • A partir de la campaña 2026/27, sugiere un plan de reconversión varietal citrícola, cuya prioridad sería la reconversión voluntaria de variedades híbridas polinizantes.
  • Proponer una línea de ayudas para enmallado en época de floración citrícola para cualquier variedad híbrida polinizante, estuviera ya establecida o de nueva implantación.
  • Programas de investigación cuyo objetivo sería el estudio de adaptabilidad de maquinaria para hacer sencillo y económico el enmallado de los cítricos y líneas encaminadas a reducir o evitar la polinización cruzada de cítricos.

En relación con los proyectos de I+D+i agraria enfocados en la sanidad vegetal, se hará hincapié en las medidas preventivas del HLB y sus vectores transmisores, al tratarse de una enfermedad sin cura que, de acabar implantándose en Europa, sentenciaría a muerte a buena parte del sector citrícola en apenas una década.

En cuanto a la campaña de promoción para incentivar el consumo de naranjas y mandarinas españolas podría empezar a partir de la próxima temporada 2025/26.

Con este acuerdo, cerrado durante una reunión celebrada en Valencia, Intercitrus logra desbloquear las negociaciones de los últimos años y llegar a un consenso por unanimidad entre los representantes de los productores y comercializadores. El primer paso será la aprobación de una extensión de norma que permita aportar suficiente financiación para impulsar las múltiples iniciativas pactadas en aras de beneficiar al conjunto del sector citrícola. Además, podría haber subvenciones complementarias que establezcan las administraciones (la Unión Europea, el Gobierno de España y los gobiernos de las comunidades autónomas con zonas productoras de cítricos).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025
  • Granada inicia la campaña de la almendra con una previsión de 9.828 toneladas 08/09/2025
  • ¿Cómo es la balanza de frutas y hortalizas entre la UE y Mercosur? 05/09/2025
  • La campaña de tomate de industria en Andalucía se hunde por calor, plagas y precios a la baja 04/09/2025
  • El pimiento de Almería arranca campaña bajo la amenaza del Thrips parvispinus 04/09/2025
  • ¿Qué impacto tendría el acuerdo arancelario UE-EEUU en el sector del limón y el pomelo? 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo