Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / El Plan de Calas de CICYTEX ayuda a valorar el corcho antes del descorche en Extremadura

           

El Plan de Calas de CICYTEX ayuda a valorar el corcho antes del descorche en Extremadura

05/03/2025

El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) ha abierto el plazo de solicitud para el Plan de Calas, un servicio dirigido a propietarios y gestores de alcornocales que prevén realizar descorches en la próxima campaña, que dará comienzo el 15 de mayo. Este plan permite obtener una valoración objetiva de la calidad del corcho antes de su venta, en un mercado donde en Extremadura las transacciones suelen realizarse cuando el corcho aún está en el árbol.

muestra de madera extraida del alcornoque para la valoración del corcho
Foto: Cicytex

El servicio se basa en un método de muestreo forestal desarrollado por técnicos del Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal (ICMC), centro adscrito a CICYTEX, que desde 1984 trabaja en la investigación y la gestión sostenible de la dehesa y las industrias asociadas al corcho y el carbón vegetal.

Proceso de evaluación del corcho

El plazo para solicitar el Plan de Calas estará abierto hasta el 31 de mayo, y la documentación e instrucciones para realizar la petición están disponibles en la web de CICYTEX.

Una vez formalizada la solicitud y abonadas las tasas correspondientes, los técnicos del ICMC llevan a cabo un muestreo en campo, que consiste en la recogida de 75 muestras de corcho en la explotación junto con la recopilación de datos selvícolas, lo que permite estimar la calidad del corcho y evaluar el estado del alcornocal.

Las muestras, denominadas calas, tienen un tamaño aproximado de 12×12 cm, facilitando su manipulación y análisis. Una vez en el laboratorio, se someten a un proceso similar al que realiza la industria corchera, que incluye secado, cocido, recorte, calibrado y selección, antes de su evaluación final.

Informes de calidad y recomendaciones

Los propietarios recibirán un informe técnico en el que se detalla la calidad del corcho según los estándares de la industria corchera, clasificándolo en grueso, bueno, flaco, delgado y refugo, junto con una comparativa de los valores medios a nivel comarcal y regional. Además, se indicarán posibles alteraciones observadas en el corcho que puedan afectar su valor de mercado.

Junto a este informe, se proporcionará un análisis adicional sobre el uso del suelo, aprovechamiento ganadero, estado fitosanitario del alcornocal (incidencia de plagas y enfermedades) y una evaluación de podas y descorches previos.

Ambos documentos incluyen recomendaciones técnicas respaldadas por los estudios del centro, con el objetivo de mejorar la calidad del corcho y la gestión selvícola de la finca.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025
  • Detenida una mujer por presunta provocación de incendios forestales 16/07/2025
  • Refuerzo europeo contra incendios: la UE despliega medios aéreos y 650 bomberos en el sur de Europa 04/07/2025
  • Cada vez hay más fondos para prevenir los incendios forestales pero no se usan eficazmente (TCE) 12/06/2025
  • Galicia prohíbe desde hoy las quemas agrícolas y forestales de particulares 27/05/2025
  • Ya se pueden notificar las quemas agrícolas y forestales en Galicia 08/05/2025
  • Extremadura desarrolla un sistema de alerta temprana contra la seca del alcornoque y la encina 23/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo