Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La almendra sube un 33 % en 2025 impulsado por la demanda Europea

           

La almendra sube un 33 % en 2025 impulsado por la demanda Europea

05/03/2025

El mercado de la almendra experimenta una notable recuperación tras varios años marcados por la caída de precios debido a la sobreoferta y la competencia internacional. Desde el inicio de la campaña en septiembre de 2024, los precios han mantenido una tendencia alcista, con un incremento superior al 33 %, situándose por encima de los 5,70 €/kg en grano. Este repunte responde a un aumento de la demanda mundial, especialmente en Europa, donde la almendra mediterránea ha ganado presencia.

almendros en flor
Foto: AlmenSur

Factores que han impulsado la recuperación

El sector sigue de cerca la evolución de la floración en California, primer productor mundial de almendra, así como las condiciones climáticas en el Mediterráneo, que podrían influir en la estabilidad del mercado. La recuperación de los precios refleja una mejora en la percepción de la calidad del producto, lo que ha permitido a los productores recuperar rentabilidad tras un periodo de incertidumbre.

La crisis del sector en los últimos años estuvo motivada por varios factores:

  • Descenso del consumo mundial, que redujo la demanda.
  • Aumento de la oferta, debido a la entrada en producción de nuevas plantaciones en Andalucía Occidental, Castilla-La Mancha y Portugal.
  • Competencia de la almendra de California, que, al perder cuota en otros mercados, intensificó sus ventas en la Unión Europea, afectando al precio de la almendra española.

Sobre Almendrera del Sur

En este contexto, Almendrera del Sur, una de las principales cooperativas agroalimentarias de Andalucía, ha constatado esta mejora en el mercado. Con más del 70 % de su producción destinada a la exportación, la cooperativa obtuvo recientemente la autorización para vender almendra en China, superando los exigentes procesos de certificación del país asiático.

Además, Almendrera del Sur es la única cooperativa andaluza que gestiona todo el proceso de transformación de la almendra, ofreciendo productos con valor añadido, desde almendras repeladas y harinas hasta snacks envasados para hostelería y consumo directo.

Fundada en 1977 en Málaga, esta cooperativa agrupa a más de 5.000 socios que cultivan almendras en explotaciones de toda Andalucía. Su estrategia sigue enfocada en la apertura de nuevos mercados y la promoción de la almendra mediterránea, exportando a países como Francia, Italia, Inglaterra y Oriente Medio.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Jorge Ovalle dice

    05/03/2025 a las 17:23

    La almendra vivirá un año de locura gracias a las locuras de EEUU

    Responder
  2. Francisco Rubia González dice

    06/03/2025 a las 19:56

    Ole

    Responder
  3. Ricardo Rubio dice

    08/03/2025 a las 03:31

    Es mentira,el precio de la almendra tiene de referente la lonja de Reus y el precio marcado por esta es de 4,20 euros el kilo de pepita

    Responder
    • Daniel dice

      08/03/2025 a las 17:09

      Ahí que denunciar los precios de esa lonja

      Responder
  4. Miguel dice

    08/03/2025 a las 14:05

    Todo es falso ka almendra ecológica su precio sigue por los suelos

    Responder
  5. Jeronimo dice

    09/03/2025 a las 16:58

    Todo es una mafia hay que hacerle caso a los catalanes , fuera la lonja de Reus son unos chorizos

    Responder
  6. Pío Pérez Picazo dice

    14/03/2025 a las 21:34

    Nosotros tenemos una ventaja con respecto a otros productos podemos sujetar el nuestro en los almacenes para que no especulen si empezamos a llevarla no se desabastece el mercado y se aprovechan pero sin ninguno llevamos nada .ellos no tienen nada con lo que especular. lo que pasa es que somos unos cabezones y no nos unimos pero como nos uniéramos de verdad todos deberíamos quién mandaba en la almendra los agricultores y no las mesas ni cuatro chupasangres

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025
  • Granada inicia la campaña de la almendra con una previsión de 9.828 toneladas 08/09/2025
  • ¿Cómo es la balanza de frutas y hortalizas entre la UE y Mercosur? 05/09/2025
  • La campaña de tomate de industria en Andalucía se hunde por calor, plagas y precios a la baja 04/09/2025
  • El pimiento de Almería arranca campaña bajo la amenaza del Thrips parvispinus 04/09/2025
  • ¿Qué impacto tendría el acuerdo arancelario UE-EEUU en el sector del limón y el pomelo? 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo