En 2024, España exportó 32.468 t de frutas y hortalizas frescas a Estados Unidos, un 20% más que en 2023, con un valor de 93 millones de euros (+10%). Sin embargo, estas cifras representan solo el 0,2% del volumen total exportado por España y el 0,5% del valor total, según datos de FEPEX.
El ajo, el producto estrella en EEUU
- Ajo: 18.015 t (-4%) por 68,6 millones de euros (+2%).
- Cebolla: 6.381 t por 3,6 millones de euros.
- Limón: 2.000 t por 2,8 millones de euros.
- Caqui, mandarina, pimiento y pepino son otros productos destacados
Impacto limitado de posibles aranceles
EE.UU. es el vigésimo destino de las exportaciones hortofrutícolas españolas, por lo que un aumento de aranceles tendría un impacto sectorial reducido. No obstante, a nivel individual si perjudicaría a las empresas que ya han hecho inversiones y planificaciones de campaña para exportar a este país.
En términos de comercio bilateral, las exportaciones agroalimentarias españolas a EE.UU. representan el 4,2% del total del sector, mientras que las importaciones desde EE.UU. suponen el 3,8%.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.