Hoy martes, se cumplen 100 días desde que el Colegio de Comisarios asumió su cargo, en un contexto de rápidos cambios geopolíticos, alianzas en transformación y una guerra en las fronteras de la UE. A pesar de estos desafíos, la Comisión ha trabajado con rapidez sobre tres pilares clave: prosperidad, seguridad y democracia. Así lo ha manifestado la presidenta de la Comisión Europea, Urusla von del Leyen, durante su intervención pública para hacer balance de estos 100 días.
A continuación se detallan los puntos más significativos en los que ha insistido la presidenta:
Avances en defensa y cooperación internacional
Uno de los hitos más destacados ha sido el nombramiento del primer Comisario de Defensa de la historia, una decisión que cobra aún más relevancia en un escenario de creciente competencia geoestratégica.
En el ámbito comercial, la Comisión ha firmado acuerdos históricos con Suiza, México y Mercosur, además de reactivar negociaciones con Malasia y Caricom. También se ha intensificado la cooperación con India, con el objetivo de cerrar un Acuerdo de Libre Comercio en 2025.
Estrategia económica: competitividad y reducción de burocracia
Desde el inicio del mandato, la Comisión ha presentado ocho iniciativas para fortalecer la competitividad europea y tiene tres más en preparación. Entre las más relevantes destacan:
- Brújula de la Competitividad, basada en el informe Draghi, que marca la hoja de ruta económica de la UE.
- Pacto Industrial Limpio, que apoya industrias de alto consumo energético y fomenta tecnologías limpias. Es la hoja de ruta conjunta para la descarbonización y la competitividad.
- Visión de la Agricultura y de a Alimentación, que es la nueva hoja de ruta del sector agroalimentario.
- Diálogo estratégico para la industria automotriz que ha dado lugar a un Plan de Acción.
- Diálogo estratégico de la siderurgia que ha generado un Plan de Acción para el acero que actualmente está en preparación.
- Reducción de la burocracia a través de nuevos paquetes ómnibus.
- Creación del Pacto para el Diálogo Social Europeo.
- Creación de la Unión de Competencias.
REARM Europe: un hito en defensa europea
La Comisión ha recibido apoyo unánime para REARM Europe, un paquete de 800.000 millones de euros destinado a defensa. Se considera la base para una futura Unión Europea de Defensa, con el objetivo de fortalecer la industria militar europea y mejorar la seguridad del continente.
Se prevé que esta inversión tenga un impacto positivo en la digitalización, el transporte y la inteligencia artificial, además de fortalecer a las 2.500 pymes que forman parte de la cadena de suministro de defensa.
Retos en seguridad y política migratoria
La Comisión también ha anunciado la creación del Colegio de Seguridad, que garantizará el seguimiento de avances en defensa, ciberseguridad, comercio y energía.
En materia migratoria, el martes se adoptará una propuesta legal sobre los retornos, con medidas más estrictas para los migrantes sin derecho a permanecer en la UE, incluyendo la Orden Europea de Retorno y el reconocimiento mutuo de decisiones de expulsión.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.