Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Aprobada la cosecha en verde 2025 en Navarra

           

Aprobada la cosecha en verde 2025 en Navarra

12/03/2025

El Boletín Oficial de Navarra (BON) del 10 de marzo ha publicado la convocatoria de ayudas para la cosecha en verde del viñedo en la Comunidad Foral en 2025, con el objetivo de evitar crisis de mercado y restablecer el equilibrio entre la oferta y la demanda. Estas ayudas están dirigidas a parcelas situadas en Navarra destinadas a la producción de uva para vinificación.

Las solicitudes podrán presentarse del 11 de marzo al 29 de abril de manera individual a través del registro electrónico, según ha informado la Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra (UAGN).

Requisitos para los solicitantes

Podrán acogerse a estas ayudas los viticultores que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Ser titular de parcelas inscritas en el registro al inicio del plazo de presentación de solicitudes.
  • No haber renunciado fuera de plazo ni dejado de solicitar el pago en los dos años anteriores en una operación aprobada.
  • Estar al corriente de pago en obligaciones tributarias y de Seguridad Social.
  • No haber sido sancionado en firme por uso ilegal del agua.
  • No haber sido sancionado por prácticas laborales discriminatorias por razón de sexo o género.

Características de las parcelas elegibles

Para acceder a las ayudas, las parcelas deberán cumplir los siguientes criterios:

  • Destinadas a la producción de uva para vinificación y registradas en el Registro Vitícola.
  • Superficie mínima de 0,3 hectáreas (ha) y que abarquen recintos completos.
  • No haber sido plantadas en las tres últimas campañas.
  • La superficie máxima subvencionable por solicitud será de 10 ha.
  • La cosecha en verde podrá realizarse de forma manual o mecánica (con repaso manual en este último caso).

Criterios de prioridad para la selección

Para la selección de las parcelas beneficiarias, se aplicarán criterios de prioridad en función de la viabilidad técnica y económica del proceso.

Importe de las ayudas

Las ayudas se calcularán sumando dos compensaciones:

1. Compensación por los costes directos de destrucción o eliminación de los racimos:

  • Eliminación mecánica: 585 €/ha
  • Eliminación manual: 819 €/ha

2. Compensación por la pérdida de ingresos, calculada en función de los rendimientos medios en las campañas 2018, 2019 y 2024:

  • Parcelas en la DO Navarra IGP Vinos de Pago: 0,52 €/kg
  • Parcelas en la DOC Rioja: 0,99 €/kg

La ayuda total no podrá superar el 50 % de la suma de los costes directos de destrucción más la pérdida de ingresos.

Resolución y plazos de ejecución

  • Los solicitantes recibirán la resolución con las parcelas aprobadas antes del 30 de junio.
  • Una vez concedida la ayuda, habrá un plazo de 5 días para renunciar a la misma en caso de ser necesario.
  • La práctica de cosecha en verde deberá estar completamente finalizada antes del 15 de julio, fecha en la que también deberá haberse comunicado la finalización y solicitado el pago.

Documentación requerida

Los solicitantes deberán presentar la siguiente documentación junto con su solicitud:

  • DNI/CIF (y documento de constitución en caso de personas jurídicas).
  • Ficha del Registro Vitícola.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025
  • Castilla y León abre la convocatoria de ayudas para promocionar el vino en terceros países 30/07/2025
  • Se inicia la vendimia en Montilla-Moriles con un posible desplome de un 50 % por el mildiu 29/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo