Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Aragón reclama la inclusión de Zaragoza y Teruel en las ayudas por sequía para frutos de cáscara

           

Aragón reclama la inclusión de Zaragoza y Teruel en las ayudas por sequía para frutos de cáscara

12/03/2025

El Gobierno de Aragón y ASAJA Aragón han manifestado su disconformidad con la exclusión de las provincias de Zaragoza y Teruel del paquete de ayudas directas aprobado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) para paliar los efectos de la sequía en la producción de frutos de cáscara en 2024. Tanto la Consejería de Agricultura, Ganadería y Alimentación como la organización agraria reclamarán la modificación del Real Decreto, actualmente en periodo de alegaciones, para que estos territorios sean incluidos en la asignación de fondos europeos, que ascienden a 20 millones de euros.

Argumentos de Aragón para su inclusión en las ayudas

El borrador del Real Decreto establece que las provincias más afectadas por la sequía en 2024 fueron Almería, Murcia, Alicante, Valencia, Castellón y Tarragona, justificando su inclusión en el paquete de ayudas. Sin embargo, tanto el Ejecutivo aragonés como ASAJA Aragón consideran que los datos demuestran que buena parte de Zaragoza y Teruel también cumplen los criterios para acceder a estas ayudas.

Según cifras del Departamento de Agricultura de Aragón, la producción de almendro de secano en Teruel en 2024 fue de 4,2 Mkg, un 35 % menos que la media del periodo 2018-2023, cuando alcanzó los 6,4 Mkg. Este descenso supera el 30 % indicado en el Real Decreto como umbral de afección, por lo que desde la Consejería se considera que la provincia encaja dentro de los criterios establecidos.

Revisión de la zonificación de ayudas

Desde Aragón también se insiste en que la delimitación de las ayudas debería realizarse por comarcas agrarias en lugar de por provincias, ya que dentro de una misma provincia pueden existir diferencias significativas en la afección por sequía. Según datos del Ejecutivo autonómico, en 2024, ocho comarcas turolenses fueron calificadas con afección máxima para la percepción de ayudas directas, mientras que en Zaragoza una decena de comarcas también cumplían estos parámetros.

Por ello, se considera “incomprensible” que el MAPA no haya incluido a estas provincias en el Real Decreto, mientras que sí lo ha hecho con otras regiones con afecciones similares. Desde ASAJA Aragón, el secretario general, Ramón Solanilla, ha criticado que “no es lógico que se concedan ayudas a otras provincias con la misma problemática y se excluya a Zaragoza y Teruel”.

Ayudas y medidas ya aplicadas en Aragón

La gravedad de la sequía en Aragón llevó al Gobierno autonómico a poner en marcha en 2024 diversas medidas de apoyo al sector. Entre ellas, destaca la concesión de 8,2 M€ en ayudas directas, que beneficiaron a más de 6.300 agricultores en 304 municipios aragoneses, una medida sin precedentes en la Comunidad.

Asimismo, los agricultores aragoneses han solicitado más de 24 M€ en créditos ICO/MAPA/SAECA para mitigar los efectos de la sequía. Aragón ha sido la comunidad que más fondos ha recibido en esta línea, con 27 M€ (47 % del total nacional), beneficiando a más de 3.000 solicitantes y facilitando una inyección de 212 M€ en el sector agrario.

Además, en diciembre de 2024, el Gobierno autonómico activó un Instrumento Financiero de Gestión Centralizada de Garantía de Cartera (IFGC-G), dotado con 13 M€, destinado a mejorar el acceso al crédito para inversiones agrarias, como la plantación de cultivos leñosos.

Petición de Aragón al Ministerio

Con estos datos, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Alimentación considera que el Ministerio de Agricultura debe incluir a las provincias de Zaragoza y Teruel dentro del paquete de ayudas directas a los productores de frutos de cáscara de secano. Según el consejero Javier Rincón, «estos datos reflejan el severo impacto de la sequía en nuestra Comunidad en los últimos dos años y deberían ser más que suficientes para que el Ministerio posibilite que los productores de frutos de cáscara de secano en determinadas zonas de Aragón tengan derecho a percibir estas ayudas directas”.

La Consejería y ASAJA Aragón seguirán defendiendo esta postura en el periodo de alegaciones con el objetivo de corregir esta exclusión y garantizar un reparto justo de los fondos europeos destinados a mitigar el impacto de la sequía en el sector agrícola.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Ricardo dice

    14/03/2025 a las 19:11

    En el bajo martin no se a cogido ninguna almendra en secano, como no se dan cuenta, está muy claro

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025
  • Granada inicia la campaña de la almendra con una previsión de 9.828 toneladas 08/09/2025
  • ¿Cómo es la balanza de frutas y hortalizas entre la UE y Mercosur? 05/09/2025
  • La campaña de tomate de industria en Andalucía se hunde por calor, plagas y precios a la baja 04/09/2025
  • El pimiento de Almería arranca campaña bajo la amenaza del Thrips parvispinus 04/09/2025
  • ¿Qué impacto tendría el acuerdo arancelario UE-EEUU en el sector del limón y el pomelo? 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo