Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / ASAJA Ciudad Real reclama infraestructuras hídricas para aprovechar el agua

           

ASAJA Ciudad Real reclama infraestructuras hídricas para aprovechar el agua

14/03/2025

ASAJA Ciudad Real ha insistido en la necesidad de desarrollar infraestructuras hídricas que permitan aprovechar el agua de las lluvias y desembalses, en lugar de perderla, especialmente en regiones con déficit hídrico. La organización agraria reclama la puesta en marcha de un Plan de aprovechamiento nacional que permita almacenar y canalizar el agua de manera eficiente.

Según ASAJA, la falta de políticas hídricas adecuadas está derivando en una gestión ineficaz del recurso, con el Ministerio para la Transición Ecológica como principal responsable de la inacción. La organización advierte que los episodios de lluvias y sequías son cada vez más extremos debido al cambio climático y lamenta la ausencia de medidas para mitigar estos efectos.

ASAJA recuerda que lleva décadas alertando sobre esta problemática y considera que se han desperdiciado oportunidades para convertir estos fenómenos en una herramienta de desarrollo agropecuario e industrial. Pide una visión estratégica para invertir en infraestructuras que permitan gestionar el agua de manera eficiente.

Asimismo, la organización agraria denuncia el abandono en la limpieza de cauces de ríos y arroyos por parte de las Confederaciones Hidrográficas. La acumulación de vegetación y sedimentos, junto con residuos, obstruye el flujo del agua y aumenta el riesgo de inundaciones, con la consecuente pérdida de recursos hídricos. ASAJA insiste en que la limpieza y mantenimiento de los cauces es una medida básica para mejorar la gestión del agua y reducir el impacto de las lluvias torrenciales.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. J. A. Moya Talens dice

    14/03/2025 a las 09:15

    Muy bien por ASAJA Ciudad Real. Una cosa parecidas se intentó hacer en La Marina alta de Alicante hace más de 10 años, para evitar la pérdidas de agua limpia al mar por Calpe. Entonces el «clan» político se interesó por ello, pero solo duraron el tiempo de campaña y de ir a votar.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo