• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / La Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales convoca su 16.ª Jornada sobre Suelos Saludables para una Agricultura Productiva y Resiliente al Cambio Climático

           
Con el apoyo de

La Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales convoca su 16.ª Jornada sobre Suelos Saludables para una Agricultura Productiva y Resiliente al Cambio Climático

20/03/2025

Bajo el título “Suelos Saludables para una Agricultura Productiva y Resiliente al Cambio Climático”, la Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales celebrará el próximo 10 de abril su 16ª jornada, cuyo objetivo es profundizar en las estrategias y tecnologías innovadoras que permiten armonizar la productividad agrícola con la rentabilidad y la conservación de la salud del suelo.

El evento busca poner de relieve las últimas tendencias del sector agrícola, explorando las técnicas y productos más avanzados que permiten mejorar la productividad de los cultivos sin comprometer el equilibrio ambiental. En un contexto de creciente preocupación por la sostenibilidad, la jornada ofrecerá un foro de reflexión sobre cómo lograr que la rentabilidad de la agricultura conviva con el respeto a la biodiversidad y la preservación de los recursos naturales.

Durante la jornada, destacados expertos en sostenibilidad, innovación tecnológica y agroindustria compartirán sus conocimientos sobre las mejores prácticas para alcanzar este equilibrio esencial para el futuro del sector. Además, se abordarán las oportunidades que las innovaciones tecnológicas brindan para optimizar el rendimiento agrícola de forma sostenible a largo plazo.

El evento comenzará con una serie de intervenciones institucionales, entre las que destacan las de Elena Busutil, Directora General de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación; Óscar García Suárez, Rector de la Universidad Politécnica de Madrid; José Manuel Palacios Alberti, Director de la ETSIAAB; Alfredo Segura López, Director Comercial de Fertilizantes de Fertiberia; y Luis Sánchez Álvarez, Jefe de Sector en la Misión Suelos de la Dirección General de Agricultura de la Comisión Europea.

Posteriormente, se presentarán las primeras ponencias, que abordarán temas clave, tales como el incremento del contenido de carbono en los suelos agrícolas, que será tratado por Carlos García Izquierdo, profesor de investigación del CEBAS-CSIC, y la importancia del microbioma para la salud del suelo, a cargo de Cristina Cruz, profesora en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Lisboa.

Después de una pausa para el café, se presentarán nuevas ponencias, entre ellas, la de Khalid Akdi Elaroussi, director general de TRICHODEX, que hablará sobre la regeneración del suelo y el papel del microbioma en la resiliencia agrícola; Rocío Vilches, subdirección general de Sanidad Ambiental y Salud Laboral del Ministerio de Sanidad, por su parte, disertará sobre los productos fertilizantes a base de microorganismos y los requisitos de datos desde la perspectiva de la salud humana. Además, Soledad Sacristán Benayas, profesora asociada de la Universidad Politécnica de Madrid, abordará las múltiples facetas de los hongos endófitos, desde el promotor del crecimiento hasta su uso en biocontrol.

Por último, Javier López Navas, responsable de Operaciones Agrotech de EOSOL presentará cómo la empresa ha digitalizado el suelo de España con Inteligencia Artificial y más de 50 años de análisis de suelos.

El evento se cerrará con una intervención de Augusto Arce, director de la Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales, y un cóctel para fomentar el intercambio de ideas y experiencias entre los asistentes.

La jornada será moderada por Luis Montoto Rojo, corresponsal económico en ABC de Sevilla, colaborador de Canal Sur y asesor en comunicación empresarial.

Este encuentro se perfila como un espacio único para compartir conocimientos y experiencias sobre cómo lograr un equilibrio entre productividad agrícola y sostenibilidad, con especial atención al cuidado de la salud del suelo.

Para más información, consulta el programa de la jornada aquí. 

Para inscribirte, hazlo a través de este formulario.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • La CE cometió un error legal al prorrogar las autorizaciones del glifosato, boscalid y dimoxistrobina, según el Tribunal de la UE 21/11/2025
  • Corteva lanza dos nuevas soluciones para el control de insectos basadas en la naturaleza 21/11/2025
  • La tecnología de agricultura inteligente Valtra ha demostrado reducir el estrés del operador 21/11/2025
  • El cuaderno digital agrario será obligatorio a partir del 1 de enero de 2027 19/11/2025
  • Las actualizaciones de New Holland Intelligence le mantienen mejor conectado a su cosechadora 18/11/2025
  • Nueva serie de robots autónomos R4 de New Holland para cultivos especializados 17/11/2025
  • Los costes de los fertilizantes mantienen su descenso en octubre, pero siguen por encima de 2024 en la mayoría de regiones del mundo 14/11/2025
  • La venta de maquinaria agrícola en EEUU se enfría ante la caída de la demanda 14/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo