Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Piden aprovechar los años lluviosos para almacenar agua en el Alto Guadiana

           

Piden aprovechar los años lluviosos para almacenar agua en el Alto Guadiana

26/03/2025

ASAJA Ciudad Real ha subrayado el valor estratégico del Acuífero 23, considerado por la organización como la mayor y mejor infraestructura natural de almacenamiento de agua en Europa. Con una capacidad estimada de 12.800 hm³, sin fugas ni pérdidas por evaporación, este sistema subterráneo representa, según ASAJA, una herramienta natural de alto valor que debe ser gestionada de manera técnica, eficiente y profesional.

La organización agraria considera que, tras las lluvias registradas recientemente, nos encontramos en un momento idóneo para tomar decisiones que permitan almacenar agua en esta infraestructura. El incremento del caudal del río Cigüela y su llegada a Las Tablas de Daimiel han generado una oportunidad, a juicio de ASAJA, para ejecutar el trasvase de 20 hm³ al Parque Nacional que el sector reclamó de forma unánime la semana pasada.

La entidad asegura que dicho trasvase permitiría no solo inundar Las Tablas en su totalidad, incluyendo áreas del pre-Parque, sino también contribuir a la recarga del propio acuífero. Por ello, abogan por esta hoja de ruta, que califican como la más sostenible, coherente y beneficiosa tanto para el ecosistema como para los distintos usos del agua en la comarca.

Frente a esta propuesta, ASAJA lamenta que la estrategia actual de la Comisión Mixta de Gestión de Las Tablas de Daimiel mantenga en marcha los bombeos desde los pozos de emergencia, una decisión que la organización considera contraria a los intereses medioambientales y a una gestión racional de los recursos hídricos.

Por ello, la organización solicita a los cuatro miembros de dicha comisión —dos representantes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y dos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha— que reconsideren su posición. Piden que cesen los bombeos y se apruebe cuanto antes el trasvase propuesto por el sector agrario.

ASAJA Ciudad Real insiste en que las decisiones que se tomen ahora tendrán un impacto directo en el futuro del Alto Guadiana. Consideran que solo una gestión basada en criterios técnicos y científicos permitirá garantizar el equilibrio entre conservación y uso del agua en la zona, mientras que las resoluciones adoptadas por criterios políticos podrían generar efectos negativos irreversibles.



Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo