Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / LA UNIÓ pide medidas urgentes para frenar la plaga de Tuta absoluta en el tomate valenciano

           

LA UNIÓ pide medidas urgentes para frenar la plaga de Tuta absoluta en el tomate valenciano

27/03/2025

Este pasado martes, LA UNIÓ Llauradora solicitó a la Conselleria de Agricultura de la Comunitat Valenciana la aplicación inmediata de medidas excepcionales ante la fuerte incidencia de la plaga de Tuta absoluta en el cultivo del tomate. La organización propone subvencionar al 100 % o distribuir de forma gratuita feromonas de confusión sexual, así como autorizar de forma excepcional el uso del insecticida biológico Tutavir®, ya en tramitación en Andalucía.

Foto: LA UNIÓ

Según LA UNIÓ, los difusores de feromonas deben facilitarse directamente a los agricultores a través de programas públicos de apoyo o mediante su financiación íntegra, con el fin de garantizar un acceso sin coste a esta técnica de control. Esta estrategia, basada en la confusión sexual, es eficaz frente a la plaga, no genera resistencias como los insecticidas convencionales y resulta apta para la producción ecológica. Además, carece de residuos en el cultivo y no representa ningún riesgo para polinizadores como las abejas ni para la seguridad alimentaria.

Alerta por la expansión de la plaga

En las últimas semanas, la organización ha recibido múltiples quejas de productores de tomate sobre el agravamiento de la plaga y el incremento de costes de control. Los datos de capturas reflejan una incidencia muy superior a la registrada en años anteriores por estas fechas, y el previsible aumento de temperaturas puede agravar aún más la situación. LA UNIÓ advierte que la falta de respuesta por parte de la Conselleria de Agricultura deja a los agricultores sin alternativas efectivas frente a una plaga importada de alto impacto.

La organización recuerda que la técnica de confusión sexual ya se ha convertido en un recurso clave en otros cultivos y que, en el caso del tomate, permite reducir significativamente la población de Tuta absoluta cuando se aplica junto a otras prácticas de manejo. Sus ventajas incluyen la ausencia de residuos, la compatibilidad con el control biológico y la viabilidad dentro de los marcos de producción ecológica.

En la actualidad, la superficie de cultivo de tomate en la Comunitat Valenciana se sitúa en torno a las 1.000 ha. Aplicar la técnica de confusión sexual en toda esta superficie tendría un coste estimado de 700.000 €, una cantidad que LA UNIÓ considera asumible dentro de los presupuestos autonómicos. Como ejemplo, recuerda que una estrategia similar se aplica desde hace años en el cultivo del arroz para combatir el Cucat (Chilo suppressalis), subvencionada íntegramente por la administración.

Solicitud formal para incluir el insecticida Tutavir®

Además del uso de feromonas, la organización considera imprescindible ampliar el conjunto de herramientas disponibles para el control integrado de la Tuta absoluta. Por ello, propone incorporar el uso del insecticida microbiológico Tutavir®, basado en el virus granuloso PhopGV. Este producto, ya en proceso de autorización excepcional en Andalucía, ofrece ventajas relevantes: es apto para agricultura ecológica, no genera residuos, no requiere plazo de seguridad y es seguro para la salud humana. LA UNIÓ ha solicitado a la Conselleria que se adhiera a la petición andaluza e incluya este producto en la lista de autorizaciones excepcionales que se remitirá al Ministerio de Agricultura.

LA UNIÓ destaca que el cultivo de hortalizas está mayoritariamente en manos de agricultores profesionales y representa una vía de entrada para jóvenes que se incorporan al sector, en muchos casos a través de modelos de agricultura ecológica. La organización considera que un sistema de apoyo basado en la lucha biológica contribuiría a fomentar nuevas incorporaciones y reforzar la profesionalización del sector hortícola en la Comunitat Valenciana.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025
  • Granada inicia la campaña de la almendra con una previsión de 9.828 toneladas 08/09/2025
  • ¿Cómo es la balanza de frutas y hortalizas entre la UE y Mercosur? 05/09/2025
  • La campaña de tomate de industria en Andalucía se hunde por calor, plagas y precios a la baja 04/09/2025
  • El pimiento de Almería arranca campaña bajo la amenaza del Thrips parvispinus 04/09/2025
  • ¿Qué impacto tendría el acuerdo arancelario UE-EEUU en el sector del limón y el pomelo? 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo