• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Se podrán hacer contratos de hasta 120 días al año para atender campañas agrarias

           

Se podrán hacer contratos de hasta 120 días al año para atender campañas agrarias

03/04/2025

El Gobierno ha introducido cambios en el artículo 15 del Estatuto de los Trabajadores, a través de la disposición final undécima de la Ley de Desperdicio Alimentario que se publicó ayer en el BOE, para actualizar la regulación del contrato por circunstancias de la producción, con un tratamiento específico para las empresas del sector agrario, ganadero, forestal y agroalimentario. Esta modificación permite atender mejor las particularidades de estos sectores, especialmente en lo relativo a campañas de corta duración y situaciones previsibles con duración limitada.

El texto establece que este tipo de contrato podrá utilizarse para dar respuesta a incrementos ocasionales e imprevisibles de la actividad o oscilaciones temporales, incluso cuando éstas se den en el marco de la actividad normal de la empresa, como es el caso de las vacaciones anuales.

La duración de este contrato no podrá superar los seis meses, salvo que el convenio colectivo sectorial permita ampliarlo hasta un máximo de un año. Además, si el contrato se firma por un periodo inferior al máximo permitido, podrá prorrogarse una sola vez sin exceder la duración total permitida.

Tratamiento diferenciado para campañas agrarias

Para situaciones ocasionales previsibles, entre las que se incluyen expresamente las campañas agrarias y agroalimentarias, las empresas podrán formalizar este contrato hasta un máximo de 90 días por año natural, que no podrán ser utilizados de forma continuada. Sin embargo, en el caso de las empresas del sector agrario y agroalimentario, se amplía el límite a 120 días por año natural, sin que importe cuántas personas trabajadoras se necesiten cada uno de esos días. Las situaciones específicas deberán identificarse en el contrato, y no podrán responder a la actividad habitual de la empresa en el marco de contratas, subcontratas o concesiones administrativas.

En el último trimestre de cada año, las empresas deberán comunicar a la representación legal de los trabajadores su previsión anual de uso de estos contratos.

Finalmente, se especifica que en el ámbito agrícola, ganadero, forestal y de su industria asociada, se considerará causa suficiente para este contrato la cobertura de una o varias campañas de corta duración, siempre que no se superen las 120 jornadas reales anuales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025
  • Incendios del verano: 27 M€ en ayudas sin necesidad de solicitarlas. Consulte los municipios afectados 22/10/2025
  • La Conferencia Sectorial aprueba 7,4 M€ para programas de sanidad animal y modifica el Plan Estratégico de la PAC 22/10/2025
  • La pregunta del millón 20/10/2025
  • Planas destaca el papel de los ingenieros agrónomos en la modernización del sector agroalimentario 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo