Los aranceles recíprocos anunciados por Donald Trump el pasado 2 de abril no entrarán finalmente en vigor en la fecha prevista, que fue ayer 9 de abril. Ese día, el presidente de Estados Unidos anunció, a través de su red social Truth, una pausa de 90 días en la aplicación de estas medidas y una reducción del tipo arancelario del 10%, con efecto inmediato. Según ha señalado, la decisión responde a la petición de más de 75 países, que han convocado a representantes estadounidenses para abordar negociaciones en materia de comercio, barreras arancelarias, manipulación cambiaria y restricciones no monetarias.
Esta tregua parcial no se extiende a China, con quien la escalada arancelaria continúa en aumento. El gobierno chino, que había respondido inicialmente con un arancel del 34%, elevó posteriormente la tasa al 84%, tras constatar que los productos chinos afrontaban ya un gravamen del 104% para acceder al mercado estadounidense. A continuación, Trump anunció, a través de su red social, un nuevo arancel del 125% sobre las importaciones chinas, también con aplicación inmediata, justificando la medida por la “falta de respeto” de China hacia los mercados globales.
En paralelo, ayer también, los Estados miembros de la Unión Europea aprobaron la propuesta de la Comisión Europea para activar contramedidas para frente a los aranceles estadounidenses. Estas medidas afectan a una lista inicial de productos valorada en más de 20.000 M€, que incluye productos agroalimentarios como soja, arroz, frutas y aves de corral, así como bienes industriales como madera, motocicletas, plásticos y equipos eléctricos, sobre los que se aplicarán derechos de hasta el 25%.
Las contramedidas europeas se enmarcan en la respuesta a los aranceles del 20% impuestos por EE.UU. a todos los productos europeos desde el 2 de abril, y a los derechos del 25% sobre el acero y aluminio procedentes de la UE en vigor desde marzo. La Comisión Europea considera que estos aranceles son injustificados y perjudiciales para ambas economías y para el comercio internacional. Ha reiterado, no obstante, su disposición a alcanzar una solución negociada que sea justa y equilibrada.
Inicialmente, la CE había anunciado que una vez completados los trámites internos, las contramedidas europeas comenzarían a aplicarse a partir del 15 de abril. Dado que posteriormente Trump ha decidido una tregua de 90 días, es posible que Bruselas también suspenda estas medidas con el fin de encontrar con Estados Unidos una solución pactada y equilibrada.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.