Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UdeU rechaza MERCOSUR y a la PAC burocrática

           

UdeU rechaza MERCOSUR y a la PAC burocrática

15/04/2025

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos participó ayer en una reunión convocada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para abordar dos temas clave para el sector: la visión a largo plazo de la agricultura europea y los retos del comercio internacional agroalimentario. Durante el encuentro, la organización trasladó al ministro un documento con propuestas y análisis que reclaman un cambio profundo en el modelo agrario comunitario.

En relación con la futura Política Agraria Común (PAC), la organización insistió en reorientar los pagos hacia los agricultores y ganaderos profesionales, cuestionando las referencias ambiguas como “los que más lo necesitan”, empleadas por la Comisión Europea. Unión de Uniones exige una definición clara de beneficiario que priorice a quienes dependen de la actividad agraria como fuente principal de ingresos.

También expresó sus dudas sobre la utilidad de iniciativas como el Observatorio de Tierras o la Estrategia de Relevo Generacional, si no se garantizan previamente condiciones de rentabilidad para el campo y servicios dignos en el medio rural. Sin expectativas económicas, advierten, no se podrá abordar el relevo generacional con éxito.

Respecto a la regulación de la cadena alimentaria, la organización denuncia incoherencias entre el discurso comunitario y las últimas propuestas normativas, como la revisión de la Organización Común de Mercados (OCM), que consideran un paso atrás al debilitar la posición de los productores en la negociación de contratos.

En cuanto al anunciado paquete de simplificación de la PAC previsto para finales de 2025, Unión de Uniones se muestra escéptica, recordando que las reformas anteriores solo han aumentado la carga burocrática para los productores. La organización rechaza además la prohibición de las jaulas en ganadería por su impacto económico, al igual que el nuevo reglamento sobre transporte animal, que consideran desproporcionado y poco adaptado a las pequeñas explotaciones.

Preocupación por los efectos del comercio internacional

En materia de comercio exterior, Unión de Uniones denunció que la UE continúa permitiendo la entrada de productos agroalimentarios sin exigir el cumplimiento de los mismos estándares que impone a los productores europeos. Esto, advierten, genera una competencia desleal que amenaza el modelo agrario europeo. A pesar de que la Comisión habla de avanzar en materia fitosanitaria, la organización señala que no se han establecido mecanismos reales de reciprocidad ni avances significativos en la aplicación de las denominadas cláusulas espejo.

También reiteraron su rechazo al acuerdo con MERCOSUR, al considerar que perjudica a sectores especialmente sensibles como la carne de vacuno, aves, porcino, arroz o azúcar. Según trasladaron al Ministerio, los informes existentes anticipan pérdidas en empleo, rentabilidad y sostenibilidad del sector, por lo que instan al Gobierno español a alinearse con los países que ya han manifestado su oposición al acuerdo.

Frente a los aranceles impuestos recientemente por Estados Unidos, Unión de Uniones reclamó una respuesta prudente por parte de la Unión Europea, que evite represalias perjudiciales para los productores. Propone, entre otras medidas, ayudas directas a los sectores más afectados utilizando fondos europeos y nacionales, junto a la recaudación obtenida por contramedidas arancelarias, así como la reducción del IVA en productos agrarios afectados y la activación de instrumentos de la PAC como el almacenamiento o las retiradas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo