Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Previsión de inicio retrasado en la campaña de cereza y avance en exportaciones a China

           

Previsión de inicio retrasado en la campaña de cereza y avance en exportaciones a China

24/04/2025

El arranque de la campaña de cereza en 2024 se producirá con un ligero retraso, previsto en unos diez días respecto a las fechas habituales. Extremadura será la primera comunidad en comenzar la recolección, entre el 10 y el 15 de mayo. Así se expuso en el Comité de Cereza de FEPEX, celebrado recientemente con la participación de representantes de las principales zonas productoras.

Este retraso afectará a las principales regiones productoras del país: Extremadura, Aragón, Cataluña y Alicante, donde se estima un desfase de entre 7 y 10 días. En el caso de Extremadura, se espera que abra la campaña hacia mediados de mayo. Según el gerente de AFRUEX, las previsiones apuntan a una cosecha normal en volumen y con calibres de buena calidad.

Uno de los temas destacados durante la reunión fue la reciente apertura del mercado chino a la cereza española, tras la firma de un nuevo protocolo de exportación. El acuerdo fue suscrito por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Administración General de Aduanas de China, durante la visita oficial del presidente del Gobierno a China en la segunda semana de abril.

A partir de esta firma, se pondrá en marcha un registro especial para exportadores, que deberá habilitar el Ministerio de Agricultura. Además, los operadores interesados deberán superar una auditoría de cumplimiento, cuya realización está prevista para finales de mayo.

Este protocolo supone un avance clave en la diversificación de destinos para la cereza española, un cultivo en expansión. En 2024, las exportaciones alcanzaron las 39.968 toneladas, siendo la UE el principal destino con 33.440 t. Fuera del espacio comunitario, el Reino Unido encabezó las ventas con 5.725 t, seguido por Sudáfrica y Hong Kong, con 100 y 103 t respectivamente. El valor total de estas exportaciones ascendió a 139 M€, de los cuales 110 M€ correspondieron a envíos a la UE, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales.

En el Comité de Cereza de FEPEX participaron responsables de organizaciones de Extremadura (AFRUEX), Cataluña (AFRUCAT), Aragón (AEAMDE), Alicante (FEXPHAL), La Rioja (Arifrut) y otras entidades como Apep y Excofrut, además de representantes de FEPEX. La reunión se celebró en formato híbrido y fue presidida por el presidente de la Asociación de Cooperativas del Valle del Jerte. Fuente: FEPEX

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Granada inicia la campaña de la almendra con una previsión de 9.828 toneladas 08/09/2025
  • ¿Cómo es la balanza de frutas y hortalizas entre la UE y Mercosur? 05/09/2025
  • La campaña de tomate de industria en Andalucía se hunde por calor, plagas y precios a la baja 04/09/2025
  • El pimiento de Almería arranca campaña bajo la amenaza del Thrips parvispinus 04/09/2025
  • ¿Qué impacto tendría el acuerdo arancelario UE-EEUU en el sector del limón y el pomelo? 02/09/2025
  • China ya ha publicado el listado de empresas españolas que podrán exportar cereza 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025
  • El ajo, en el punto de mira por los aranceles de EEUU 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo