Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA-Andalucía critica la falta de flexibilidad del MAPA ante los daños en el campo

           

ASAJA-Andalucía critica la falta de flexibilidad del MAPA ante los daños en el campo

28/04/2025

La negativa del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) a conceder flexibilidad en la tramitación de la PAC ha generado sorpresa e indignación entre los agricultores andaluces, quienes necesitan adaptar sus expedientes tras los daños causados por las lluvias excepcionales de febrero y marzo. Pese a que la normativa comunitaria permite la adopción de medidas de flexibilidad ante circunstancias de fuerza mayor, el Ministerio ha argumentado que las precipitaciones fueron “puntuales y localizadas”, según señala ASAJA Andalucía.

Sin embargo, los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) reflejan récords históricos de pluviosidad en Andalucía occidental, con efectos evidentes en las explotaciones agrarias, retrasos en las labores de campo y la imposibilidad de sembrar cultivos como el garbanzo, ya fuera de fecha por las condiciones del terreno.

Foto: ASAJA Sevilla

La Junta de Andalucía ha declarado la situación de desastre natural en 187 municipios de Cádiz, Córdoba, Huelva, Málaga y Sevilla, instando a activar medidas de apoyo. ASAJA-Andalucía solicitó tanto a la Consejería de Agricultura como al Ministerio la flexibilización de los requisitos de la PAC para poder adaptar los planes de siembra, especialmente en relación al ecorregimen de rotación con especies mejorantes.

Desde ASAJA-Andalucía se lamenta que, pese a las evidencias, el MAPA haya rechazado aplicar esta medida sin coste económico, lo que agrava la situación de los agricultores afectados. Además, critican la tardanza en la respuesta oficial, que ha generado una mayor incertidumbre en un momento crítico para la gestión de las solicitudes de ayuda.

La organización agraria mantiene abiertas las conversaciones con la Consejería de Agricultura para buscar en los próximos días una solución alternativa que permita ofrecer flexibilidad ante esta causa de fuerza mayor. Asimismo, reclaman que, al menos, el Ministerio amplíe el plazo de presentación de solicitudes hasta el 31 de mayo para facilitar el proceso a los agricultores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo