Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / ¡Alerta para la PAC!: propuesta de un fondo único europeo

           

¡Alerta para la PAC!: propuesta de un fondo único europeo

28/04/2025

La posible creación de un fondo único europeo que absorbería los actuales instrumentos financieros de la Política Agrícola Común (PAC) ha encendido las alarmas en el sector agrario. Así se ha puesto de manifiesto en las reuniones del Praesidium de Copa y Cogeca, en las que participaron más de un centenar de representantes de la agricultura y la ganadería europea.

El encuentro estuvo marcado por la preocupación ante un escenario de crecientes tensiones comerciales globales, inestabilidad geopolítica, retos económicos y cargas regulatorias cada vez mayores en el mercado interior. En este contexto, la propuesta de eliminar el Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA) y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) para integrarlos en un único fondo ha sido recibida con inquietud, porque además, este único fondo estaría nacionalizado para cada Estado miembro.

Desde Copa y Cogeca advierten de que esta reestructuración pondría en peligro los principios básicos de la PAC, fragmentaría el mercado único y debilitaría la capacidad de producción de alimentos de la UE, comprometiendo tanto la seguridad alimentaria como el futuro de las zonas rurales.

El presidente de Copa, Massimiliano Giansanti, resumió el sentir general de los participantes subrayando que la ambición agrícola de la nueva Comisión Europea debe medirse por sus actos, y que el primer paso debe ser garantizar el presupuesto de la PAC, actualizado a la inflación. Giansanti recordó que, en el actual contexto de incertidumbre, no puede haber seguridad sin seguridad alimentaria, y anunció que se ha solicitado formalmente una reunión con la presidenta Ursula von der Leyen.

Por su parte, el presidente de Cogeca, Lennart Nilsson, insistió en que las cooperativas agroalimentarias europeas necesitan estabilidad, previsibilidad, confianza y seguridad jurídica para afrontar las múltiples transiciones que exige la nueva política agraria. Recalcó que invertir en agricultura no es solo apoyar financieramente a un sector, sino reforzar la arquitectura de seguridad de toda Europa.

Copa y Cogeca han advertido de que la cuestión presupuestaria no es solo un asunto financiero, sino una decisión política de primer orden que marcará el inicio de la nueva legislatura europea. Por ello, anunciaron que se organizarán movilizaciones en las próximas semanas para defender la PAC y la estabilidad del sector.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Eloy Ramos Navarro dice

    04/05/2025 a las 22:40

    Seria una brbaridad pues la Política deMercadosn cuanto NO PUEDE UNIRSE a la Política de Estructuras /Desarrollo Rural de laPAC
    Sería el fin de la ayuda Estructural a nivel de Areas y de D rural en su conjunto

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025
  • El comercio agroalimentario de la UE se mantiene estable en mayo de 2025 05/09/2025
  • ¿Qué alimentos y bebidas de la UE se beneficiarán del acuerdo con Mercosur? 04/09/2025
  • Escandalo en Grecia por un fraude millonario de ayudas PAC 04/09/2025
  • ¿En qué beneficia al sector agrario de la UE el Acuerdo con México? 04/09/2025
  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025
  • El acuerdo UE-Mercosur amenaza con profundizar la brecha entre agricultores y Bruselas 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo