Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / España y China firman un nuevo protocolo para exportar carne de ave

           

España y China firman un nuevo protocolo para exportar carne de ave

30/04/2025

El ministro de Agricultura, Luis Planas, y la viceministra de Aduanas de China, Weihong Lyu, han firmado en Madrid un nuevo protocolo que permitirá la exportación de carne de ave española al país asiático, destacando la importancia de las relaciones comerciales entre ambas naciones.

Según ha señalado Luis Planas, este acuerdo responde a una histórica demanda del sector avícola español, que veía en China una oportunidad para ampliar sus exportaciones. El mercado chino, gran demandante de carne de ave y de productos de difícil comercialización en otros destinos, representa un importante nicho de expansión para el sector español.03

En virtud del nuevo protocolo, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación será el encargado de realizar las inspecciones y cuarentenas de la carne de ave destinada a China, así como de emitir los certificados sanitarios veterinarios de exportación. Esta medida no solo facilitará el acceso al mercado asiático, sino que también fortalecerá la posición del sector español en negociaciones con otros países terceros y dentro de la Unión Europea.

Desde junio de 2018, España y China han firmado un total de 11 protocolos para la apertura de productos agroalimentarios españoles al mercado chino, incluyendo recientemente la ampliación de productos de porcino y la exportación de cerezas. En 2024, España exportó productos agroalimentarios a China por valor de 1.864 millones de euros, alcanzando un saldo positivo en la balanza comercial de 253 millones de euros. China se sitúa actualmente como el noveno mercado en valor para las exportaciones españolas y el tercer país no comunitario tras Reino Unido y Estados Unidos.

En paralelo, ambas delegaciones han avanzado en un plan de trabajo para implementar un sistema de firma electrónica en los certificados de exportación. Este nuevo sistema, también rubricado en Madrid, pretende mejorar la eficacia de los procedimientos de gestión de riesgos en las inspecciones fronterizas, prevenir el fraude y agilizar el comercio internacional, mediante transmisiones de información más rápidas, seguras y fiables.

Según el ministro Luis Planas, esta iniciativa fortalecerá aún más el comercio bilateral, ofreciendo gestiones más sencillas y reforzando la seguridad frente a posibles falsificaciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Detectado un foco de influenza aviar H5N1 en una explotación de corral en Huelva 08/09/2025
  • Nuevas pruebas digitales permiten diferenciar la influenza aviar altamente patógena con mayor precisión 03/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influeza aviar H5N1 en una explotación de gallinas reproductoras en Toledo 30/07/2025
  • Nuevos casos de H5N1 en aves silvestres cerca de la frontera con Portugal 28/07/2025
  • España pierde el estatus de país libre de influenza aviar por la detección de un caso de Extremadura 21/07/2025
  • Preacuerdo para el nuevo convenio del personal de granjas avícolas 11/07/2025
  • La CE destina 14 M€ a Polonia para compensar los daños por influenza aviar 10/07/2025
  • Las nuevas cuotas de azúcar, huevos, maíz o miel para Ucrania: se barajan incrementos de 2 y 3 dígitos 09/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo