El Ministerio de Agricultura ha publicado el listado provisional de 17.242 titulares de explotaciones agrícolas que recibirán ayudas extraordinarias para compensar las pérdidas ocasionadas por la sequía en 2024. Los beneficiarios, ubicados en las provincias de Almería, Alicante, Castellón, Murcia, Valencia y Tarragona, recibirán un importe total máximo de 20 M€, financiado con fondos de la reserva agrícola de crisis de la Unión Europea.
Estas ayudas se enmarcan en el Real Decreto 347/2025, de 22 de abril, y se conceden de oficio a productores de frutos de cáscara cultivados en secano, como almendros, nogales, castaños, algarrobos, avellanos o pistachos. En el caso concreto de Tarragona, también podrán recibir ayuda los productores de avellano en regadío debido a la escasez de agua para riego registrada durante 2024.
El ámbito de aplicación se ha delimitado a aquellas provincias que han sufrido una reducción de producción cercana al 30% respecto a la media de los últimos cinco años, y donde las precipitaciones fueron anormalmente bajas hasta mayo de 2024, momento clave en el desarrollo de los cultivos.
La ayuda se ha estructurado en dos importes unitarios, calculados por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) en función de la superficie y tipo de cultivo:
- 114,16€/ha para superficies de frutos de cáscara en secano.
- 228,32€/ha para superficies de avellano en regadío en Tarragona.
Cada explotación podrá recibir ayuda por un máximo de 70 hectáreas, priorizándose las superficies de avellano en regadío. No se concederán ayudas si el importe resultante es inferior a 200€ por titular.
Los beneficiarios deben haber sido elegibles para recibir ayudas directas de la PAC en la campaña 2024 y contar con superficie de cultivo de frutos de cáscara en sus explotaciones. La relación provisional de titulares, junto con la superficie declarada y la cuantía de ayuda correspondiente, puede consultarse en el tablón de anuncios de la sede electrónica del FEGA.
El listado puede consultarse aquí
Los interesados disponen de plazo hasta el 22 de mayo para rechazar la ayuda o presentar alegaciones, que podrán hacer por medios electrónicos a través de formulario en la sede electrónica del FEGA.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.