ASAJA y COAG han acordado actuar conjuntamente en la provincia de Almería para exigir la modificación inmediata de la Orden HAC/408/2025, de 28 de abril, que regula la reducción de módulos del IRPF 2024. Ambas organizaciones denuncian que dicha orden ha dejado fuera del beneficio fiscal a sectores clave para la provincia como las frutas y hortalizas, los cítricos y la ganadería avícola.
Las organizaciones agrarias consideran que la decisión del Ministerio de Hacienda es injustificable, ya que se han producido numerosos sucesos a lo largo de 2024 que justificarían la aplicación de la reducción fiscal, conforme a los criterios establecidos por la propia normativa. Entre estos acontecimientos destacan la elevada incidencia de virosis agravada por la aparición del Thrips parvispinus, que ha afectado especialmente al cultivo de pimiento; la eliminación de herramientas fitosanitarias para combatir plagas; la falta de agua de calidad en muchas explotaciones; y los graves daños ocasionados por la DANA que, en forma de granizo, afectó a los invernaderos del Poniente, siendo especialmente dañina en el término municipal de El Ejido.
ASAJA y COAG aseguran que estas situaciones fueron comunicadas al Ministerio a principios de año y no entienden por qué no se han tenido en cuenta en la orden publicada. Ante esta exclusión, ambas organizaciones han solicitado una reunión urgente con el subdelegado del Gobierno en Almería para conocer los motivos de esta decisión y exigir su rectificación inmediata, trasladando directamente las causas que justifican la inclusión del sector almeriense en la reducción de módulos.
Además de esta solicitud formal, están tramitando nuevas acciones paralelas para continuar defendiendo los intereses de los agricultores y ganaderos de la provincia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.