ASAJA-Sevilla ha respaldado públicamente la reciente modificación del artículo 15 del Estatuto de los Trabajadores, aprobada por mayoría en el Congreso, y ha criticado las protestas convocadas frente a la sede del Partido Popular en Andalucía por parte de quienes no aceptan esta decisión parlamentaria. La organización agraria considera que la reforma mejora la seguridad jurídica de empresarios y trabajadores del campo al reconocer las particularidades del empleo agrario.
La organización recuerda que el Real Decreto Legislativo 2/2015, que modifica el citado artículo, se aprobó en esta ocasión teniendo en cuenta la naturaleza estacional y variable del trabajo en el campo, algo que, a su juicio, no ocurrió con la reforma laboral impulsada por el Ministerio de Trabajo durante la actual legislatura. Según ASAJA-Sevilla, dicha reforma ignoró las singularidades del sector y trató de imponer un modelo laboral inaplicable a la realidad agraria.
En este sentido, ASAJA-Sevilla rechaza el enfoque que, a su juicio, ha intentado convertir en trabajadores fijos-discontinuos a empleados claramente eventuales, lo que no responde a las dinámicas reales del trabajo agrícola. La organización sostiene que este cambio tiene como fin alterar las estadísticas de empleo, sin reflejar una mejora efectiva en la estabilidad laboral del campo.
La crítica se centra en la supuesta falta de transparencia del sistema actual, que no permite conocer con claridad cuándo un trabajador fijo-discontinuo se encuentra realmente en situación de desempleo. Esta ambigüedad, denuncian, falsea las cifras oficiales y dificulta el análisis de la situación laboral en el sector agrario.
ASAJA-Sevilla ha valorado positivamente el paso dado por los partidos mayoritarios en las Cortes para reformular el artículo 15 del Estatuto de los Trabajadores, una modificación que, según la entidad, reconoce la especificidad del campo español y respeta el ritmo natural de las campañas agrarias. Asimismo, la organización insiste en que la decisión fue adoptada en el marco del juego democrático y debe ser respetada por todas las partes implicadas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.