Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Francia da un paso hacia la flexibilización medioambiental en el campo: fitosanitarios y explotaciones ganaderas

           

Francia da un paso hacia la flexibilización medioambiental en el campo: fitosanitarios y explotaciones ganaderas

19/05/2025

El proyecto de ley conocido como «ley Duplomb» fue aprobado el pasado viernes en la Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Francesa, con 26 votos a favor y 13 en contra. Esta iniciativa, que permitiría el uso de ciertos fitosanitarios y flexibiliza el procedimiento de autorización medioambiental de la ampliación de las explotaciones ganaderas, entre otras medidas, será examinada por la Asamblea Nacional a partir del 26 de mayo. El objetivo declarado por los impulsores del proyecto de ley es «eliminar las restricciones» que, según defienden, dificultan el trabajo del sector agrario.

La propuesta ha sido impulsada por el senador Laurent Duplomb, que es ganadero de leche en Haute-Loire y cuenta con una explotación de 130 vacas que cría en Saint-Paulien con su esposa, su hijo y su sobrino. Una de la medidas más polémicas es la de derogar durante tres años la prohibición del acetamiprid, un fitosanitario de la familia de los neonicotinoides que está prohibido en Francia desde 2018, pero sigue autorizado en otros países de la Unión Europea. El sector de la remolacha y el de la avellana reclaman su uso como única alternativa eficaz frente a determinadas plagas.

Desde los sectores ecologistas se ha rechazado frontalmente esta ley, que consideran un retroceso en la protección ambiental. Por el contrario, la retórica del senador Duplomb, con declaraciones como “tengamos el coraje de escapar del oscurantismo verde”, «dejemos de disculparnos por ser agricultores y ganaderos» o “no vayamos hacia la regresión en soberanía alimentaria”, ha calado en una parte del espectro político y en sectores agrarios.

La organización agraria FNSEA (Fédération Nationale des Syndicats d’Exploitants Agricoles) ha anunciado movilizaciones a partir del 26 de mayo para mantener la presión sobre los diputados que deben pronunciarse sobre la ley en la Asamblea Nacional. Estas movilizaciones buscan asegurar que las demandas del sector agrícola y ganadero sean tenidas en cuenta durante el debate parlamentario.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Agricultor navarro dice

    19/05/2025 a las 21:54

    En Francia los sindicatos agrarios SE MUEVEN POR y PARA los Agricultores y Ganaderos.

    En España todos los sindicatos son unos estómagos agradecidos por las subvenciones que reciben.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025
  • El comercio agroalimentario de la UE se mantiene estable en mayo de 2025 05/09/2025
  • ¿Qué alimentos y bebidas de la UE se beneficiarán del acuerdo con Mercosur? 04/09/2025
  • Escandalo en Grecia por un fraude millonario de ayudas PAC 04/09/2025
  • ¿En qué beneficia al sector agrario de la UE el Acuerdo con México? 04/09/2025
  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025
  • El acuerdo UE-Mercosur amenaza con profundizar la brecha entre agricultores y Bruselas 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo