Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Caída de la producción y abandono de granjas marcan la crisis de la leche de oveja y cabra en 2025

           

Caída de la producción y abandono de granjas marcan la crisis de la leche de oveja y cabra en 2025

20/05/2025

La producción de leche de ovino y caprino continúa en retroceso, reflejando la grave crisis que atraviesa el sector, según ha alertado Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos tras analizar los últimos datos de entregas del Ministerio de Agricultura correspondientes a marzo de 2025. La organización denuncia una falta de rentabilidad estructural que se ha visto agravada en los últimos meses, con un incremento de la tasa de abandono de explotaciones y precios por debajo de los costes de producción.

En marzo de 2025, la producción de leche de oveja fue un 9 % inferior a la registrada en el mismo mes de 2024, y el acumulado del primer trimestre muestra una caída del 6 %. En el caso de la leche de cabra, la reducción en marzo fue del 8 %, con un descenso acumulado del 7 % respecto al primer trimestre del año anterior. Unión de Uniones señala que los niveles actuales están muy por debajo del promedio de años anteriores, lo que confirma la situación crítica que vive el sector.

Precios por debajo de costes y abandono de explotaciones

El precio medio estatal de la leche de cabra en marzo se situó en 0,969 €/l y el de leche de oveja en 1,291 €/l. Sin embargo, Unión de Uniones estima que los costes de producción se sitúan entre 1,40 y 1,50 €/l, dejando al sector en una situación económica insostenible. Este desequilibrio ha provocado un aumento notable en el número de granjas que cesan su actividad.

Según los datos del MAPA, en marzo de 2025 había 357 granjas de cabra menos y 320 de oveja menos que el año anterior. En total, solo permanecen activas 3.673 explotaciones de leche de cabra y 2.562 de leche de oveja en el conjunto del Estado.

Desde la organización advierten de que esta tendencia es insostenible: “Tenemos claro que esta imposición de precios por parte de la industria les supone más rentabilidad en el corto plazo, pero ya en el medio plazo, esta estrechez de miras va a acabar con toda la cadena de valor que mantiene un mínimo de vitalidad en tantos pueblos”.

Exigen precios viables y una mesa sectorial urgente

Unión de Uniones reclama a la industria láctea una negociación real de precios que garantice la viabilidad económica de las granjas, denunciando que, mientras públicamente se habla de apoyo al relevo generacional, en la práctica no se asegura un precio que permita vivir de la actividad ganadera.

Asimismo, ha solicitado al Ministerio de Agricultura la convocatoria urgente de la mesa sectorial de ovino y caprino de leche para abordar la situación y explorar medidas que contribuyan a la sostenibilidad del sector.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025
  • Desaparece el 40 % de las granjas de ovino y caprino de leche en la C. Valenciana en 4 años 04/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo