La cotización del trigo experimentó ayer una fuerte subida en el mercado de París, en un contexto en el que los operadores comienzan a prestar atención a los factores agronómicos tras meses marcados por la incertidumbre comercial. Hasta ahora, el mercado había estado condicionado por el impacto de la política arancelaria impulsada por el nuevo Gobierno de Estados Unidos, pero los efectos del clima comienzan a modificar las previsiones, según recoge el informe de la Lonja de León.
Las heladas registradas en las principales zonas productivas de Rusia están llamadas a reducir los rendimientos, lo que podría afectar de forma significativa a la disponibilidad global de trigo. A ello se suma la sequía persistente en China, donde las condiciones climáticas también están comprometiendo el desarrollo de los cultivos. En el norte de Europa, las altas temperaturas anómalas para esta época del año han comenzado a deteriorar los campos, lo que aumenta la incertidumbre en los mercados.
Hasta ahora, la demanda internacional se mantenía contenida, a la espera de precios más bajos. Sin embargo, esta estrategia podría no haber dado resultado ante la revalorización del trigo en París, que refleja un cambio en la percepción de riesgo por parte de los operadores.
En España, la lonja de León ha decidido mantener sin cambios el precio del trigo en su última sesión. La decisión responde a la prudencia del sector ante la evolución de los acontecimientos, dado que se trata del cereal que más presión ha sufrido en las últimas semanas. Los mercados aguardan con cautela a que se aclaren las consecuencias reales de los fenómenos climáticos sobre la cosecha global.
Precios Orientativos euros/tonelada en almacén.
(Condiciones de Calidad O.C.M. Cereales-F.E.G.A. Campaña 2017/2018)
CEREALES | COTIZACION ANTERIOR | COTIZACION ACTUAL | DIF. |
€/t | €/t | ||
Trigo Pienso | 195,00 | 195,00 | = |
Cebada ** | 182,00 | 180,00 | ▼ |
Triticale | 185,00 | 185,00 | = |
Centeno | 163,00 | 163,00 | = |
Avena | 162,00 | 160,00 | ▼ |
Maíz * | 215,00 | 213,00 | ▼ |
* Maíz con menos del 15% de humedad
** Cebada peso específico por encima de 60
Menudos sacamantecas los de la lonja de León. Bueno, los de León y los de todas las lonjas españolas.
La lonja de León siempre ha sido la que ha bajado los precios al agricultor, pero hace unos meses se inauguró la de Valladolid, patrocinada por la Junta de Castilla León y liderada por Almacenistas y fabricantes de piensos, que todavía está bajando más lis precios a los agricultores.